miércoles, 6 agosto, 2025
InicioSociedadEl juez federal Pablo Morán brindó detalles sobre la lucha contra el...

El juez federal Pablo Morán brindó detalles sobre la lucha contra el contrabando y novedades en el código aduanero

En una entrevista radial, el juez federal N°1, Dr. Pablo Morán, abordó dos temas de gran relevancia para la provincia de Formosa: la incansable lucha contra el contrabando y las recientes modificaciones en la normativa aduanera que impactan en los «tours de compras» y la importación de productos para uso personal.

Morán fue entrevistado en el programa radial Exprés En Radio FM VLU 88.5 del Grupo de Medios TVO, donde ofreció detalles sobre la reciente incautación de una millonaria carga de contrabando y las consideraciones legales que rodean estos casos.

Un importante golpe al contrabando: el secuestro de 86 bultos

El Dr. Morán se refirió al secuestro de 86 bultos de mercadería ilegal valorados en 37 millones de pesos, que fueron transportados en un camión de flete ilegal e interceptados por la Prefectura Naval Argentina en la Ruta Nacional 11, a la altura del Puente Blanco.

Según el juez, si bien en esta ocasión no se encontraron drogas ni cigarrillos, el caso es un claro ejemplo de la lucha constante que llevan a cabo las fuerzas de seguridad y el juzgado contra el contrabando de todo tipo de mercaderías.

El juez resaltó que los principales delitos en los que se enfoca su juzgado son la lucha contra el contrabando de drogas, cigarrillos, productos nocivos para la salud y la trata de personas.

«En este caso en concreto», explicó el Dr. Morán, «no hubo drogas, no hubo cigarrillos, tampoco hubo neumáticos. Se trató, en general, de mercadería variada. 86 bultos con un valor de 37 millones de pesos que fueron detectados en un camión transportando en forma ilegal toda esta mercadería ingresada al país de contrabando».

En relación a las personas involucradas en el operativo, el Dr. Morán confirmó que se identificó a tres individuos: el camionero y dos ayudantes, quienes no serían los dueños de la mercadería.

Según lo expresado por el juez, la carga pertenecería a personas que habrían realizado «tours de compras» en la zona del Mangal y que venían en el camión interceptado. El juez federal remarcó que la mercadería quedó a disposición de la Aduana de Formosa.

Cambios en la normativa aduanera: un respiro para los compradores fronterizos

Uno de los puntos más destacados de la entrevista fue la mención a las recientes modificaciones en la normativa aduanera, que buscan dar mayor lógica a ciertos procesos y diferenciar entre el contrabando a gran escala y el transporte de productos para uso personal.

El Dr. Morán celebró públicamente estos cambios, señalando que «la ley la tenemos que hacer cumplir tal como está, pero hay cosas que por suerte están recuperando cierta lógica».

Puso como ejemplo la nueva regulación que permite el ingreso de ciertos productos de línea blanca para uso familiar sin que se consideren delitos penales.

«Por suerte, cambió la normativa y ahora sí se puede traer un aire acondicionado por persona y por año», explicó el juez. También destacó que se pueden ingresar otros elementos de línea blanca, un producto por persona y por año, siempre que sean para uso familiar o doméstico. A pesar de que se debe pagar un tributo, el costo final sigue siendo más económico que en el mercado nacional.

El juez hizo una clara distinción entre esta situación y el contrabando a nivel comercial, donde los contrabandistas compran en grandes cantidades para trasladar la mercancía a otras provincias de forma ilícita. «Son distintas situaciones que se están contemplando caso por caso», puntualizó.

La transparencia electoral, otro pilar fundamental

Cambiando de tema, el Dr. Morán también hizo hincapié en la labor del juzgado federal en materia electoral. Mencionó que el 17 de agosto se conocerán los nombres de los candidatos que competirán en las elecciones generales de octubre, aunque mañana, 7 de agosto, es la fecha límite para saber cuántas alianzas se presentarán en la provincia.

«Otro de los temas muy importantes en nuestro juzgado es velar por la transparencia de las elecciones y porque el pueblo formoseño pueda expresarse libremente en las urnas», afirmó, subrayando la importancia de este proceso para la democracia.

Más Noticias