miércoles, 6 agosto, 2025
InicioSociedadSe entregaron equipamientos a cuatro nuevas unidades para donación de sangre

Se entregaron equipamientos a cuatro nuevas unidades para donación de sangre

Este miércoles 6, en el SUM del Centro Provincial de Hemoterapia, el Ministerio de Desarrollo Humano y la Dirección de dicho centro, concretó la 10° jornada de capacitación para profesionales de salud de hospitales y centros de diversas localidades, al mismo tiempo que habilitaron cuatro nuevas unidades con la donación de sus respectivos equipamientos en los hospitales de Mansilla, Villa Escolar, Misión Laishí y Gran Guardia.

Al respecto, el director del Centro Provincial de Hemoterapia, Víctor Cambra, consideró que, a contraposición de lo que pasa a nivel nacional, donde “se despiden médicos, se cierran servicios y desfinancian hospitales”, en Formosa, “el Gobernador, con su gestión, hace una gran inversión en lo que se refiere al equipamiento que entregamos a estos hospitales que se incorporan”.

“Y también una pata fundamental que es lo académico, que es la formación de este recurso humano donde se hace esta capacitación teórico-práctica, y la entrega de una guía práctica, también, para que cada uno de ellos, en el lugar donde realizan su actividad, le brinden a la comunidad”, agregó.

Asimismo, el médico explicó que “somos un simple intermediario de la comunidad para la comunidad” y, por ello, dependen de “la solidaridad” de todos para que “este material biológico siga salvando vidas, a través de las actividades que realizan y el compromiso asumido de cada uno de los directores de los centros de salud y de los hospitales de todo el territorio provincial”.

En cuanto al equipamiento entregado, aseguró que “tiene que ver con el compromiso asumido de la gestión de cada hospital que garantizó la infraestructura para que nuestros donantes se encuentren cómodos para hacer su donación”.

“Por eso entregamos, por ejemplo, al Hospital Distrital de El Colorado, un equipo de aire acondicionado porque ellos adecuaron su SUM para las colectas que generalmente siempre lo realizamos y también el Hospital de Palo Santo, un equipo de refrigeración”, detalló.

A su vez, a los hospitales distritales le proveyeron de heladeras y freezer para la conservación de los hemocomponentes “porque justamente el tema central de la parte teórica de esta capacitación refiere a la conservación y distribución y mantenimiento”.

Villa Escolar

Por su parte, la directora del hospital de Villa Escolar, Marta Marcano, directora del hospital de Vida Escolar, agradeció al gobernador Insfrán, al ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez y al director Víctor Cambra por “darnos la oportunidad de traer este equipamiento a nuestra localidad”.

“La población va a tener acceso directo y vamos a poder dar vida a nuestras vidas, porque donar sangre es dar vida”, señaló.

De esta manera, aclaró que desde el nosocomio que conduce se brinda atención, también, a colonias aledañas a la localidad e, incluso, algunas personas vienen de la provincia vecina de Chaco.

Recordó, además, que en mayo concretaron una “jornada muy productiva” de donación de sangre y, gracias a que “fue tan fructífera, ahora vamos a recibir este equipamiento”.

Por último, Marcano aseguró que con este nuevo equipamiento para el hospital “le vamos a agregar salud a los pacientes”, al mismo tiempo que seguirán concientizando acerca de la importancia de la donación de este componente.

Más Noticias