sábado, 9 agosto, 2025
InicioEconomíaEl plan Reidel de IA está en riesgo por falta de inversión...

El plan Reidel de IA está en riesgo por falta de inversión a corto plazo

Demian Reidel comenzó a mostrar el plan nuclear que aún genera dudas en el sector energético y, por ahora, no despierta el interés de financiamiento privado. Pese a la estabilidad macroeconómica, el “riesgo argentino” sigue latente y ya ha hecho descarrilar iniciativas de gigantes tech en el pasado. El presidente de Nucleoeléctrica Argentina (NASA) resaltó que el país tiene “tradición nuclear” para que la “revolución de la IA” pueda instalarse aquí, durante el 7° Digital Finance Forum organizado por el Intituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). Al mencionar los reactores modulares pequeños, centro del proyecto nuclear, planteó que “durante años estuvimos resolviendo los problemas de miniaturización” y que el capital humano local es “de excelencia”.

Pero, al hablar de cómo se financiará la iniciativa, lanzó el eslogan clásico del gobierno libertario. “No hay plata, no va a ser obra pública sino un equity extranjero. Argentina va a tener una parte del paquete accionario”, explicó, consultado por el presidente del IAEF, Pablo Miedziak. Según especificó, el monto de inversión inicial “no está claro”.

Según pudo saber PERFIL, hay cuatro hyperscalers –empresas que manejan grandes volúmenes de datos– que están interesadas en desarrollar infraestructura de IA en el país. Pero todavía no aparece una oferta directa para financiar la construcción de los reactores modulares pequeños (SMR, por sus siglas en inglés), que requiere la megainfraestructura que, según el titular de NASA, se ubicaría en donde está emplazado el proyecto Atucha.

Más Noticias