domingo, 10 agosto, 2025
InicioSociedadGerardo Piñeiro: Nosotros vamos a acompañar, a colaborar en este armado, en...

Gerardo Piñeiro: Nosotros vamos a acompañar, a colaborar en este armado, en este frente de La Libertad Avanza

En un movimiento que genera debate en el escenario político formoseño, el dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Piñeiro, anunció su decisión de unirse a la Alianza La Libertad Avanza, integrada por Francisco Paoltroni y Gabriela Neme entre otros. En una entrevista exclusiva con el programa «Exprés En Radio» (FM VLU 88.5), Piñeiro aclaró que su incorporación no implica un abandono de sus principios radicales, sino un esfuerzo por construir una alternativa sólida y duradera frente al oficialismo.

«No es que nosotros vamos a pasar a La Libertad Avanza, que vamos a perder nuestra identidad política», afirmó Piñeiro. «Nosotros vamos a acompañar, a colaborar en este armado, en esta convocatoria al frente de La Libertad Avanza, porque creemos que es un espacio plural, que está en formación y que es abarcativo».

La Ruptura con la UCR y la Conformación de la Alianza

Piñeiro explicó que la decisión de sumarse a La Libertad Avanza surge tras la sorpresiva conformación de un frente opositor por parte de la UCR. Según el dirigente, el radicalismo se retiró de las mesas de diálogo que se venían manteniendo con diversos sectores y presentó una alianza con el PRO y el MID (que luego sumó a Libres del Sur), dejando afuera a cuatro partidos con peso político en la provincia.

«La sorpresa fue que a las 9 de la mañana del día 7 termina el radicalismo presentando una alianza, un frente con el MID y con el PRO», sostuvo Piñeiro. «Para mí fue un error. Si vos te ponés a ver los antecedentes de cierre de alianzas y demás, siempre fue el radicalismo el eje convocante, nunca cerró las puertas. En este caso puntual, el que tomó la decisión de ir por afuera fue el radicalismo».

Piñeiro destacó que el gran frente opositor que se buscaba conformar incluía a representantes de la UCR, el PRO, La Libertad Avanza y otros partidos, lo que habría creado una fuerza mucho más amplia para enfrentar las próximas elecciones. La decisión de la cúpula radical, a su entender, fue un «achicamiento» del espacio que no representa a la totalidad de la sociedad formoseña.

Proyecciones a Largo Plazo y Críticas a la Gestión Provincial

Al ser consultado sobre qué aportará a la nueva alianza, Piñeiro fue contundente: «un armado de cara al 2027, un armado que tenga durabilidad en el tiempo y que genere expectativas en la sociedad de creer que nosotros verdaderamente podemos llegar a darle a los formoseños un gobierno distinto a Gildo Insfrán».

El dirigente expresó su cansancio con el «discurso derrotista» y anunció que su sector, la «renovación dentro de la Unión Cívica Radical», saldrá a «trabajar en territorio». El objetivo es darle nuevamente protagonismo al dirigente local y provincial, que se siente «olvidado y abandonado» por las decisiones tomadas desde la conducción partidaria.

Piñeiro también se refirió a la situación política nacional y provincial. Si bien admitió que existen «millones de disidencias» con las políticas del gobierno de La Libertad Avanza, prefirió enfocarse en las «coincidencias» necesarias para generar un cambio en Formosa.

«Queremos volver a tener la posibilidad de tener un gobierno distinto que respete la libertad de los poderes, la independencia de los poderes, la representatividad de las minorías», subrayó.

Sobre la Convención Constituyente y la Confusión en la Oposición

Respecto a la reciente salida de Paultroni y otros convencionales opositores de la asamblea constituyente, Piñeiro opinó que la oposición debió haberse plantado desde un primer momento y no participar en el debate si consideraban que no existían las garantías necesarias.

«Mi visión personal es que por ahí hubiese sido otro efecto si directamente vaciábamos de oposición la constitución», expresó. «Después levantarnos, irnos y que parte de la oposición quede, otra parte se vaya, termina siendo un mensaje medio confuso y al pueblo lo que tenemos que lograr es que se confunda lo menos posible».

Un llamado a la Unidad y a la Autocrítica

Piñeiro concluyó la entrevista con un llamado a la acción. Anunció que convocarán a una «gran convención autoconvocada de afiliados y dirigentes» de la UCR para debatir y escuchar la voz de las bases, ya que considera que la conducción partidaria se ha «encerrado» en sí misma.

«Tenemos que dar una alternativa. Y esta alternativa se la vamos a dar», enfatizó. «No me preguntes quién va a ser el candidato, no sé. Lo debatiremos, pero tenemos que llegar a darle a la sociedad esa alternativa para que la sociedad vote». Su mensaje final subraya la necesidad de que la oposición formoseña presente un frente unido y coherente si desea tener una oportunidad real de generar un cambio en la provincia.

Más Noticias