La política formoseña vive un «maremoto» de rupturas, alianzas y polémicas que reconfiguran el escenario electoral de cara a las elecciones de octubre. En este contexto de ebullición, la diputada provincial Ana Costa Ankenbrand (UCR) dialogó con el programa radial «Exprés En Radio FM VLU 88.5» del Grupo de Medios TVO para analizar la coyuntura, la decisión de la Libertad Avanza de abandonar la convención constituyente y la fractura de la oposición en dos frentes.
Ankenbrand no ocultó su desaprobación ante el accionar de los convencionales de La Libertad Avanza que decidieron retirarse de la convención constituyente. «A mí me da vergüenza», sentenció la diputada, calificando la actitud de «capricho» y una «estafa al electorado».
Para la legisladora, la tarea de los convencionales es debatir, presentar proyectos y defender su postura, no abandonar la lucha y la representación que el pueblo les ha confiado. «Es abandonar una lucha y abandonar la representación que nos dio el pueblo de Formosa», sostuvo.
La diputada cuestionó la excusa de la oposición de no poder expresarse en el recinto. Si bien reconoció que la presidencia suele favorecer al oficialismo en el manejo de los tiempos, enfatizó que el debate debe ceñirse al temario: la reforma constitucional.
«Si nosotros estamos debatiendo la reforma constitucional, específicamente la reforma de algunos artículos, y los convencionales se han ido a la comisión, han tenido la posibilidad de llevar sus proyectos, de conversarlo, y terminan hablando de otros temas», argumentó.
Ankenbrand hizo hincapié en la importancia de debatir el artículo 132, el cual la Corte Suprema de Justicia ha solicitado reformar. «Lo más importante y para lo cual realmente se convoca la convención, más allá de todos los artículos que han sido modificados, lo que hay que reformar sí o sí por pedido de la Corte Suprema es el artículo 132», remarcó.
En este sentido, cuestionó la ausencia de los cinco convencionales que se retiraron, preguntándose qué van a decir al respecto.
Dos Frentes opositores
Sobre la fractura de la oposición en dos frentes, la diputada expresó su preocupación, calificando la decisión de «muy mala elección» y «funcional al oficialismo».
Advirtió que la división de votos podría llevar a la pérdida de bancas legislativas que irían a parar al oficialismo, como ya sucedió en las elecciones provinciales.
Ankenbrand planteó un cuestionamiento a la «conveniencia» de las alianzas y rupturas en la oposición. Criticó la falta de coherencia de algunos dirigentes, que «cambian semana a semana su discurso» y se alían con quienes antes defenestraban.
«Esta gente va cambiando semana a semana su discurso, semana a semana va odiando a unas personas y aliándose con otras», señaló, y añadió que este accionar responde a «un juego perverso de ir rompiendo todos los sectores a los cuales se van uniendo para beneficio propio».
Para la diputada radical, la política no debe ser un «circo mediático» o un «cabaret» de gritos y denuncias en las redes, sino un espacio para el debate serio y la presentación de proyectos que beneficien a los formoseños. «Me parece que es un circo donde todos creen que son los leones, pero en definitiva son los payasos», concluyó Ankenbrand, dejando entrever que la política formoseña está viviendo un momento de profundo quiebre, donde el ego y los intereses personales parecen primar sobre el bien común.