lunes, 11 agosto, 2025
InicioSociedadImportante equipo de avanzada tecnología fue instalado en el Hospital de Estanislao...

Importante equipo de avanzada tecnología fue instalado en el Hospital de Estanislao del Campo

Ya se encuentra funcionado en el servicio de laboratorio, donde el personal fue oportunamente capacitado para su adecuado manejo y rendimiento.
En continuidad con la permanente actualización de los efectores sanitarios de toda la provincia, el Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, incorporó un nuevo y moderno equipo al servicio de laboratorio del hospital de la localidad de Estanislao de Campo.
Se trató, en este caso, de la instalación y puesta en funcionamiento de un equipo “destinado a hacer química de la sangre, con capacidad para realizar una mayor cantidad de análisis por minuto”, comentó la directora del nosocomio, la odontóloga Olga Saucedo.
Seguidamente, agradeció al gobernador Gildo Insfrán y al ministro de Desarrollo Humano, el doctor Aníbal Gómez, “por la provisión de este nuevo equipamiento, de última generación, fundamental para fortalecer la red de laboratorios en Formosa. Y por supuesto, para que podamos realizar un mejor diagnóstico de distintas enfermedades”.
Por su parte, la responsable del laboratorio, la bioquímica Vilma Ribera detalló que se trata de un equipo “para hacer química clínica. Un analizador automático COBAS C 111 con el que, prácticamente, pueden leerse todas las pruebas”.
En ese sentido, informó que es muy importante, por ejemplo, para los pacientes diabéticos “hacer el control de los valores de glucosa, de hemoglobina glicosilada”
Asimismo, permite determinar el perfil renal, mediante el análisis de urea y creatinina. “Hace también hepatogramas, lectura de fosfatasa alcalina, transaminasas, bilirrubina, ácido úrico, proteínas totales, albúmina. Más el perfil lipídico”.
Aseguró, que este aparato de avanzada tecnología “nos facilita muchísimo el trabajo”, porque aumenta la cantidad de muestras analizadas en un menor tiempo”.
Además, precisó que, al hacerse una mayor cantidad de análisis por minuto, es posible dar una mayor resolución al caudal de pedidos, para que la respuesta al paciente sea más rápida.
A su vez, eso permite diagnosticar ciertas patologías sin necesidad de que el paciente tenga que ser trasladado a un efector de mayor nivel de atención “y así, poder resolverlo en el hospital”.
Al finalizar, destacó que, para el mejor manejo del equipo, el personal de laboratorio fue capacitado por los profesionales del Laboratorio Provincial de Referencia, agradeciendo especialmente a su director, el bioquímico Juan Carlos Atencia.

Más Noticias