martes, 12 agosto, 2025
InicioSociedadConvencionales justicialistas celebraron la inclusión de la paridad de género en la...

Convencionales justicialistas celebraron la inclusión de la paridad de género en la nueva Constitución provincial

En el marco de una nueva sesión plenaria de la Honorable Convención Constituyente, que se concretó el pasado lunes 11 de agosto, por la tarde, donde se debatieron, modificaron y aprobaron una serie de artículos, las convencionales justicialistas, Graciela de la Rosa, Ana María Del Riccio y Karina Giménez, celebraron el que garantiza la paridad de género, tanto las candidaturas a cargos electivos, como en la conformación de los órganos de los partidos políticos.

Vale destacar que esta disposición alcanza al orden provincial, municipal y las Comisiones de Fomento de todo el territorio formoseño.

Al respecto, de la Rosa, quien además preside este órgano responsable de reformar la Carta Magna, catalogó la jornada como “histórica” para el pueblo formoseño, al mismo tiempo que, detalló, fueron “cuatro proyectos de incorporación a la Constitución de la provincia de Formosa”.

“Pero sobre todo como mujer, como peronista, tengo que decir que incorporamos con jerarquía constitucional derechos políticos de la mujer que tienen que ver con la equidad en todas las listas legislativas, tanto provinciales como municipales”, indicó.

Y ahondó: “Que es una ley provincial que ya existe, pero como dijimos en campaña, vamos a jerarquizar a la mujer formoseña y otorgar sus derechos en la Constitución provincial”.

En ese sentido, la Presidenta de la Convención, expresó estar “muy contentos de trabajar de este modo” y, sobre todo, por “cumplir con lo que le dijimos a la gente en la campaña” y porque “las mujeres tienen gran participación”.

“En el caso de los derechos políticos de la mujer, estas leyes no estaban en la Constitución provincial. Es decir, estas incorporaciones las hacemos también pensando en los próximos 20 o 30 años de la historia formoseña, porque trabajar en la Convención es para el presente, pero sobre todo para el futuro”, sostuvo.

Y aseveró: “Estamos sentando las bases con la letra constitucional de esta Formosa, tan querida por todos nosotros, y estamos respetando a rajatabla el Modelo Formoseño que nos ha enseñado tantas cosas en estos últimos años”.

Guardianas del Modelo

Por su parte, la convencional Ana María del Riccio, manifestó que “las guardianas del Modelo Formoseño, estamos felices porque esa es la tarea, también, que nos dio el Gobernador”.

“Cada 8 de marzo nos da esta tarea de ser las guardianas del Modelo Formoseño. Y, ahora, tenemos paridad política en todos los órganos de representación y también en el Partido Justicialista, que ya lo tenemos desde el año 2018 y fue ley en 2019”, recordó.

Asimismo, ratificó que “como mujeres militantes estamos felices, por eso nos decimos guardianas, en cuanto al conocimiento, al servicio, al apoyo, la tarea militante que nos compromete con las personas que más necesitan y con la justicia social”.

“Nosotras también somos respetuosas de la posición política de otras convencionales, que sí estaban presentes, que acompañaron el tratamiento en la mañana en comisión, pero luego también cada uno responde orgánicamente, tiene su posición personal y partidaria”, expresó respecto a la postura de la oposición sobre este tema.

Karina Giménez, convencional constituyente.

Necesidad histórica de reivindicación

En ese orden, la convencional Karina Giménez, miembro informante del proyecto de paridad de género para la Constitución, consideró que “es el resultado de largas luchas y una necesidad histórica de reivindicación”.

“Yo sé que los hijos de la democracia, como me gusta llamar a nuestros jóvenes, naturalizan la participación de las mujeres en la política, pero nosotras, que tenemos unos años más, podemos contar que hemos superado segregación, discriminación y está plasmado en la composición de todos los aspectos de la vida pública de la Provincia cómo el avance de las mujeres le dio asertividad”, esbozó.

A su vez, Giménez lamentó que “no todas las que hemos sido elegidas para este rol dimensionan o no le dan la trascendencia que conlleva esta responsabilidad”, pero, aseveró que, desde el espacio justicialista al que pertenece, “estamos cumpliendo con lo que nos comprometimos a hacer en campaña”.

“Esto se lo dijimos a las mujeres de frente, por eso nuestra alegría y esta mirada al futuro que tanto nos alienta, porque hoy la tinta la pusimos nosotras, pero queda para las generaciones que vienen”, concluyó.

Más Noticias