En los comicios legislativos nacionales del domingo 26 de octubre se utilizará la Boleta Única Papel (BUP), una modalidad distinta que cambia absolutamente la manera tradicional de votar. Por ello, se impulsan talleres de capacitación y formación en este tema.
Esta actividad, que el lunes 11 se hizo en la Casa de la Solidaridad del barrio Obrero y tuvo como disertante al ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González, se replicó también en la Jurisdicción Cinco de la ciudad capital en la tarde de este martes 12.
La sede del encuentro fue la Fundación para la Asistencia Solidaria (FAS), ubicada en el barrio Antenor Gauna, donde la presidenta de la institución y diputada provincial justicialista, Blanca Denis, señaló que “fueron convocados a participar compañeros militantes de la Jurisdicción Cinco”.
También expresó que se tomó la decisión de impulsar estas actividades para ponerlos en conocimiento de esta nueva metodología, «luego de tantos años de votar de una manera determinada”.
Entre las modificaciones que implementa la Boleta Única Papel, está el hecho de que el votante con una birome marcará o tildará a los candidatos que elige. En el caso de Formosa, únicamente se renuevan dos diputados nacionales.
“Entonces es fundamental que los militantes nos capacitemos para que primero nosotros conozcamos cuál es la nueva forma que se implementará y así familiarizarnos con ella”, insistió.
Por otro lado, destacó Denis el nivel de participación que hubo en las elecciones provinciales del 29 de junio pasado, de entre un 66 a 67%.
“Queremos seguir por esa misma senda”, enfatizó la dirigente justicialista, quien principalmente hizo hincapié en la relevancia que tienen estas elecciones, porque elegiremos “a quienes nos representarán en el Congreso de la Nación”.
Y pidió por ello elegir a aquellos candidatos a diputados nacionales que “defiendan los intereses de los formoseños”.
Por otro lado, entre los participantes a la capacitación se encontraba el intendente de Ingeniero Juárez, Rafael Nacif, quien señaló que los intendentes del Oeste provincial están interesados en “aprender sobre esta nueva modalidad de votación”.
Al igual que también “las comunidades originarias y a todo el pueblo en general” a quienes se les explicará sobre ella. Además, sostuvo que, si bien esto es nuevo, “no va a influenciar en la decisión que tomemos” y precisó que “la gente del oeste formoseño viene manifestando desde hace muchos años que está totalmente esclarecida y sabe de los beneficios del Modelo Formoseño”.