Un ciudadano argentino, responsable del envío de más de 500 ampollas de fentanilo y casi cinco kilogramos de ketamina hacia Chile, fue localizado y detenido en la ciudad de Nanawa, Paraguay.
La captura es el resultado de una investigación exhaustiva de la Sección de Investigaciones Antidrogas de Clorinda, en la provincia de Formosa, que ha logrado desarticular un esquema de tráfico internacional de drogas.
La operación, que ha puesto al descubierto una peligrosa red que utilizaba las fronteras de Argentina para sus envíos, comenzó tras el decomiso de un cargamento de drogas el pasado 15 de mayo en Clorinda. El material ilícito se transportaba en encomiendas y utilizando identidades falsas. Las drogas incautadas, que incluían fentanilo y ketamina, estaban destinadas a Chile.
Alerta roja y colaboración internacional
Dada la complejidad del caso y la zona limítrofe, los investigadores implementaron una alerta roja en Interpol y activaron un intercambio de información con la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol de Asunción, en Paraguay. Esta colaboración transnacional fue crucial para la ubicación del prófugo, quien finalmente fue detenido en Nanawa. El ciudadano argentino ahora enfrenta un proceso de extradición para ser puesto a disposición de la Justicia argentina.
Esta no es la primera vez que las autoridades logran golpear a esta red. En mayo, una entrega vigilada permitió la detención en Mendoza de dos individuos, uno de nacionalidad argentina y otro chilena. Ambos estaban implicados en el esquema de envíos postales contaminados, utilizando la frontera argentina como un punto de tránsito clave para la ruta que iba de Paraguay a Chile.
La “droga zombi” y el operativo de seguridad
El fentanilo, una de las sustancias incautadas, es un potente opioide sintético que ha generado una grave problemática de adicción a nivel mundial, a la que a menudo se le refiere como la «droga zombi» por los devastadores efectos que provoca en sus consumidores. La intercepción de este cargamento y la desarticulación de la red son un importante avance en la lucha contra esta amenaza global.
Hoy, en un importante operativo de seguridad, personal de los escuadrones 15 «Bajo Paraguay» y 16 «Clorinda», junto con la Sección Puente Internacional «San Ignacio de Loyola», han desplegado un vasto dispositivo para asegurar el traslado del detenido.
El ciudadano será recibido en el límite fronterizo con Paraguay y llevado a la sede del magistrado interviniente para ser sometido al correspondiente proceso penal.
En la investigación, interviene la Fiscalía Federal N° 2 de Formosa, y la colaboración entre instituciones de Chile, Paraguay y elementos de Gendarmería Nacional ha sido fundamental para el éxito de la operación. Este trabajo mancomunado subraya la importancia de la cooperación regional para combatir el crimen organizado.