LECTURAS RELACIONADAS
En línea con la política de eficientización de los recursos, el Ministerio de Salud de la Nación tomó la decisión de que la vacuna contra la fiebre amarilla se aplique de forma gratuita solo en las zonas endémicas de la Argentina. La medida busca garantizar el uso responsable de los recursos públicos, priorizando la protección de quienes viven o trabajan en áreas con riesgo comprobado de transmisión.
Mediante un proceso de compra focalizada, la cartera sanitaria nacional estima lograr un ahorro de 697.566 dólares en la adquisición de este insumo, al reducir en un 34% la cantidad de unidades a comprar. Se garantizan las dosis necesarias para la cobertura de la población objetivo perteneciente a las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa y departamentos seleccionados de Salta, Jujuy y Chaco.
Por el contrario, quienes viajen al exterior por motivos de turismo u otras causas de índole privado y requieran protección contra esta enfermedad, deberán aplicarse la dosis correspondiente en los centros privados habilitados para tal fin. De esta manera, el Estado dejará de financiar con el dinero de todos la prevención de riesgos que son ajenos a la realidad sanitaria del país.
Esta decisión se enmarca en la política del Gobierno Nacional de destinar los recursos públicos a quienes más lo necesitan, fortaleciendo la sostenibilidad y eficiencia de la salud pública y asegurando que esté al servicio de las prioridades sanitarias reales de la población.
Cabe mencionar que durante los meses de septiembre y octubre de este año, el Ministerio de Salud de la Nación prevé realizar la distribución de las dosis faltantes para 2025. De esta manera, se garantiza completar la cobertura acordada con las jurisdicciones.