El intendente de Las Lomitas y convencional constituyente, Atilio Basualdo, explicó en una entrevista radial los motivos detrás de la renuncia de su bloque, La Libertad Avanza, a la asamblea constituyente. La decisión, según Basualdo, se debe a una serie de «atropellos» y falta de diálogo por parte del oficialismo, lo que ha convertido el proceso en un ejercicio antidemocrático.
Un proceso sin debate y con censura
Basualdo denunció la falta de infraestructura y la constante interrupción que sufrieron los convencionales de su bloque durante las sesiones. «No nos permitían hablar, plantear… nos cortaban el micrófono», afirmó. El intendente también criticó que las exposiciones de La Libertad Avanza no se transmitieran, lo que limitaba la participación del público y convertía el proceso en un «simulacro» de debate. «Es la forma en que se maneja la provincia y no nos sorprende que se maneje la constituyente de la misma manera», sentenció Basualdo.
El intendente de Las Lomitas aseguró que los 21 diputados del oficialismo «traen todo escrito» y no hay espacio para el debate. «Traen todo escrito y con la mayoría se silencian a la oposición», agregó. Además, Basualdo cuestionó el nulo aporte de los diputados oficialistas, quienes, según él, solo se limitan a leer lo que les escriben desde el quinto piso de la Casa de Gobierno.
Una Constitución escrita «entre cuatro paredes»
El convencional constituyente criticó duramente que la reforma de la Constitución provincial se esté haciendo a puertas cerradas. «Acá tendría que ser una constituyente poblada de los distintos sectores de la provincia, la producción, los docentes, el pueblo», sostuvo.
Basualdo puso como ejemplo a la provincia de Santa Fe, donde se convoca a todos los sectores de la sociedad para escuchar sus propuestas y «enriquecer» la Constitución. «No escribirla en la casa de gobierno entre cuatro paredes», concluyó.
El intendente de Las Lomitas fue categórico al afirmar que no podían convalidar con su presencia una Constitución que, según él, «viola la propiedad privada» y «quita derechos» a los formoseños.
También mencionó la «mordaza» que se impondría a los funcionarios provinciales, impidiéndoles hablar sobre la intervención provincial.
La renuncia como última opción
Ante la imposibilidad de debatir y la falta de participación, el bloque de La Libertad Avanza decidió renunciar a sus bancas. «No podíamos quedarnos a convalidar este daño que va a sufrir de aquí en adelante el pueblo formoseño con respecto a sus derechos», explicó Basualdo.
El intendente desmintió las declaraciones del convencional Vera, quien aseguró que la oposición no tenía ningún proyecto para reformar la Constitución. «Eso es mentira. Es parte del discurso pobre que trajo el oficialismo a este recinto», aseveró Basualdo, reafirmando que no estaban dispuestos a legitimar un proceso que, según él, perjudica al pueblo formoseño.