El decano electo de la Facultad de Recursos Naturales (FRN), Ing. Carlos Martínez, agradeció al “equipo que se puso al hombro la acreditación” de los laboratorios en la unidad académica.
En ese sentido, nombró a “la ingeniera Sabrina González, al ingeniero Carlos Sanabria, a la ingeniera Mari Cañete, a la ingeniera Mónica Barrientos, directora de la carrera de Ingeniería Civil, a los no docentes que trabajan en acreditación, a la consejera no docente Evelin Bresanovich, que también es que estuvo al frente del trabajo, y al grupo de gestión del Consejo Directivo que se puso la camiseta de la FRN y sacó adelante esta acreditación”.
“Estamos en una facultad donde tenemos muchísimos valores, con muchísimos profesionales de muy alto nivel, es el caso del licenciado Rodrigo Kratochvil, el ingeniero Omar Mora, el profesor Pablo Enquin, el ingeniero Ramón Aguilera, el doctor Julio César Gómez, el profesor Wilfrido Leiva y muchos más que llevaron adelante con destacada presencia el estandarte de los laboratorios de la FRN”, elogió.
Apoyo
Destacó “el apoyo del señor rector Prof. Esp. Augusto Parmetler, que nos dio para los elementos necesarios para poder suplir las necesidades que tenemos en un periodo muy corto. Se comprometió, cumplió con lo que nos había nos había dicho y se puso también la camiseta de Recursos Naturales”.
Y mencionó también al Centro de Producción Audiovisual (CEPA), comenzando por su director, Prof. Esp. David Yegros, a Adam Majevski, y al personal que integra dicha área, “por el destacado profesionalismo que han demostrado para realizar esta tarea”.
“Realmente es una satisfacción saber que contamos con profesionales en el ámbito de las transmisiones y del periodismo de tanta calidad”, resaltó.
“Esto fue destacado por los pares evaluadores que se quedaron sorprendidos por la calidad de la imagen y la transmisión, porque no ha habido ningún corte, ni baches”.
Consideraciones
“Ahora resta esperar las consideraciones que nos harán los pares evaluadores que pensamos que recién estarán para fines de este año”, concluyó.