jueves, 14 agosto, 2025
InicioSociedadFentanilo contaminado: Elevan a más de 90 las víctimas fatales en Argentina;...

Fentanilo contaminado: Elevan a más de 90 las víctimas fatales en Argentina; tres son de Formosa

Un nuevo y trágico balance sacude al país: las muertes confirmadas por el uso de fentanilo contaminado superan ya las 90. Este aumento en el número de fallecidos proviene de nuevos reportes de hospitales en varias provincias, confirmando el devastador alcance de la crisis.

Según información proporcionada por el periodista Sergio Farela, la cifra de víctimas mortales, que se estimaba en 76, ha crecido significativamente con la confirmación de nuevos casos. Las últimas adiciones al recuento incluyen:

* Tres muertes en el Hospital Distrital Evita de Formosa.

 * Un fallecimiento en la provincia de Córdoba.

 * Siete víctimas en el Instituto del Diagnóstico de la provincia de Santa Fe.

 * Nueve muertes en el Hospital Regional de la ciudad de Bahía Blanca.

Estas nuevas víctimas fatales estaban bajo investigación y ahora se suman a la lista, elevando el total a más de 90. La causa de estas muertes es la aplicación de ampollas de fentanilo contaminado con dos bacterias que, al interactuar con el organismo, resultan ser mortales.

Las Ampollas Contaminadas

Pese al alarmante aumento de fallecidos, las autoridades han intentado llevar calma a la población. Se ha confirmado que ya no habría partidas de ampollas contaminadas circulando. La mayoría de los lotes en cuestión han sido recuperados y retirados del mercado.

El periodista Farela detalló que dos lotes específicos de fentanilo fueron identificados como los causantes de esta crisis. Uno de ellos fue recuperado en su totalidad. Sin embargo, del segundo lote, miles de ampollas ya habían sido aplicadas en diferentes centros de salud, lo que explica la gravedad y el número de muertes que ahora se están confirmando.

Se estima que más de 45.000 ampollas de este fentanilo contaminado fueron aplicadas antes de que se alertara sobre el problema. Los casos que se están reportando ahora son consecuencia de esas aplicaciones previas, donde los pacientes fueron evolucionando o, más bien, empeorando su diagnóstico hasta el fatal desenlace.

Las ampollas que no fueron aplicadas se encuentran en los depósitos de farmacias y centros de salud, a la espera de ser procesadas y destruidas. La recolección de información sobre los pacientes afectados continúa, lo que podría llevar a que el número de víctimas fatales lamentablemente siga aumentando en los próximos días.

La situación resalta la urgencia de fortalecer los controles de calidad en la distribución de medicamentos y de mantener a la población informada sobre los riesgos de estos productos.

Las familias de las víctimas exigen respuestas claras y una investigación exhaustiva sobre cómo el fentanilo, un potente anestésico, pudo llegar a los centros de salud en un estado tan peligroso.

Más Noticias