jueves, 14 agosto, 2025
InicioSociedadFormosa: 148 profesionales fueron incorporados al sistema de residencias en lo que...

Formosa: 148 profesionales fueron incorporados al sistema de residencias en lo que va del 2025

El Gobierno de la provincia sigue realizando una fuerte inversión en la formación del personal de salud, en medio de un contexto nacional marcado por políticas de ajuste y el abandono de ese sector.

El ministro de Desarrollo Humano, el doctor Aníbal Gómez, dio a conocer que, desde inicios del 2025 hasta el momento, fueron 148 los profesionales de salud incorporados al sistema de Residencias en Ciencias de la Salud de la provincia.

Cuenta con seis sedes formadoras en la Capital: el Hospital Central de Emergencias “Dr. Ramón Carrillo”, el Hospital de la Madre y el Niño, el Hospital distrital N°8 “Eva Perón”, el Hospital Interdistrital Evita, el Hospital Odontológico de Complejidad Integrada y el Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan D. Perón”; y una en el interior: el Hospital distrital de Laguna Blanca “Pedro E. Insfrán”.

Además, actualmente, son más de 40 las especialidades que conforman dicho sistema de formación, abarcando: médicas, de enfermería, bioquímica, kinesiología, ingeniería clínica, odontología y salud mental, entre otras que, a su vez, se subdividen en cada una de esas ramas y a las que asisten profesionales de salud formoseños, como también oriundos de otras provincias e inclusive, de países vecinos.

Asimismo, entre las distintas cohortes, en las diferentes especialidades, la provincia cuenta hoy con un total de 631 residentes, incluidos jefes e instructores, que se desempeñan diariamente en equipos interdisciplinarios, en un sistema remunerado de capacitación profesional que garantiza los derechos laborales del personal de salud.

Eso da cuenta, de la tenaz defensa asumida por el Gobierno de la provincia a favor del sistema de residencias en salud, medida que se contrapone, rotundamente, a las decisiones y acciones implementadas desde el ejecutivo nacional que, a la vista de todos, son un atropello a los profesionales de salud y perjudican cruelmente a miles y miles de pacientes en todo el país.

Al respecto, el titular de la cartera sanitaria provincial, resaltó “la trascendental importancia del sistema de Residencias en Salud”, el cual resulta “imprescindible para la continua formación de los profesionales”.

Al mismo tiempo, eso permite “una mayor cantidad y disponibilidad de recurso humano capacitado y especializado, para dar respuesta a los requerimientos de salud de la población formoseña en todo el territorio”, afirmó.

Como ejemplo de eso, mencionó que, recientemente, gracias a otra importante decisión del Gobernador Gildo Insfrán en materia sanitaria, en el Hospital distrital de Laguna Blanca, se puso en funcionamiento la unidad renal con el nuevo equipamiento para diálisis “lanzándose, de manera conjunta, la residencia de Nefrología” y recordando que se suma a la otra residencia que ya tiene ese nosocomio “que es Medicina General Familiar”, ambas con el objetivo de formar especialistas”.

Seguidamente, subrayó que las residencias “también representan una gran opción para la captación de jóvenes profesionales de todas partes de la Argentina y de países cercanos, que quieren seguir formándose y encuentran aquí una muy buena alternativa remunerada que, a la vez, permite reforzar nuestro sistema de salud”.

Destacando, por último, que en Formosa, el sistema de Residencias en Ciencias de la Salud se sostiene a través de principios enmarcados en el Modelo Formoseño y son parte de una política de estado “que apunta y defiende la formación profesional, como pieza fundamental de la salud pública, gratuita y de calidad, garantizando, por un lado, el derecho de los trabajadores sanitarios y, por otro, la atención adecuada a los pacientes en cualquier punto de la provincia”.

Más Noticias