En entrevista con el programa radial Exprés En Radio FM VLU 88.5, la diputada convencional constituyente por la Unión Cívica Radical (UCR), Bernarda Benítez, brindó un panorama detallado sobre el rol de su bloque en la actual reforma de la Constitución Provincial. La legisladora defendió la permanencia de la UCR en la Convención, tras la renuncia masiva del bloque de La Libertad Avanza.
Benítez comenzó la entrevista destacando el compromiso de su partido con los votantes que les dieron su confianza. «Tenemos 64.000 votos y nos pusieron, depositaron su confianza en nosotros para que seamos la voz de ellos», afirmó, y agregó: «¿Cómo vamos a dejarlos en banda? No podemos faltar el respeto de esa manera».
La diputada recordó que, desde antes de la Convención, el bloque radical mantuvo reuniones con diversos sectores, como docentes, abogados, comunidades originarias y productores, para escuchar sus demandas e incorporarlas a sus propuestas.
Balance de las primeras sesiones: luces y sombras
Al ser consultada sobre los aspectos positivos y negativos de las cinco sesiones ya celebradas, la convencional señaló que, si bien su bloque votó en contra de muchas propuestas, reconoce que se han incorporado nuevos derechos que benefician al pueblo formoseño. Como punto a favor, destacó la decisión de darle rango constitucional a los partidos políticos, una medida que equipara a la provincia con la Constitución Nacional al reconocerlos como «instituciones fundamentales de la República».
Sin embargo, el bloque de la UCR mantiene una posición crítica en otros puntos. La diputada Benítez expresó su desacuerdo con la inclusión de la paridad de género solo para cargos electivos. «Nosotros queremos la paridad, el cupo femenino en todos los poderes del Estado», enfatizó, incluyendo a los poderes Judicial y Ejecutivo, donde, según ella, es vital garantizar la representación femenina.
Un trabajo «a ciegas» y el artículo 132 en la mira
La convencional Benítez describió el proceso de trabajo en la Convención como desorganizado, ya que los proyectos de la sesión de la tarde son discutidos por la mañana, lo que deja a la oposición «a ciegas sin saber qué temas vamos a tratar». Ante el reclamo del diputado Vera de que la UCR presente sus propios proyectos, Benítez aseguró que lo hacen, pero que, al ser minoría, estos no son tratados en el recinto. «Somos minoría y no se trata», lamentó.
A pesar de los desafíos, la diputada se mostró firme de cara a las próximas sesiones. Conscientes de que el punto más álgido de la reforma será el análisis del artículo 132, relacionado con las candidaturas al Ejecutivo, la UCR se prepara con sus propias propuestas.
La legisladora recordó que la actual reforma es fruto de un trabajo de su partido que logró frenar la reelección indefinida del gobernador. Por ello, si bien desconoce con qué «artilugios» saldrán las demás bancadas, afirmó que el bloque radical tiene su propio proyecto para proponer y dejar constancia en las versiones taquigráficas de la cámara.
La entrevista concluyó con una reflexión sobre la importancia de esta Convención Constituyente, considerada por Benítez como el evento político más relevante del año.
El futuro de las candidaturas ejecutivas y la incertidumbre en torno a las decisiones políticas son, sin duda, los aspectos que despiertan mayor tensión entre la ciudadanía, a la espera de un texto constitucional que definirá el rumbo de la provincia.