viernes, 15 agosto, 2025
InicioSociedadIncendio en el barrio El Porvenir pone en alerta sobre la seguridad...

Incendio en el barrio El Porvenir pone en alerta sobre la seguridad eléctrica domiciliaria

Un rápido accionar del Cuerpo de Bomberos de la Policía de la provincia de Formosa evitó que un incendio de vivienda, registrado en la madrugada de este miércoles en el barrio El Porvenir, se propagara a casas vecinas, evitando así una tragedia mayor.

El incidente, que según las primeras pericias fue de origen eléctrico, ha reabierto el debate sobre la importancia de la revisión y el mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los hogares formoseños.

El Comisario Fabián López, Jefe del Cuerpo de Bomberos de la Policía de Formosa, dialogó con el programa radial «Exprés En Radio» (FM VLU 88.5) para brindar detalles sobre el suceso y, al mismo tiempo, hacer un llamado a la comunidad sobre la prevención de este tipo de siniestros.

Según relató el Comisario López, la intervención se activó tras una llamada a la línea de emergencias 911 en las primeras horas de la mañana. «Inmediatamente se activaron los mecanismos y asistieron dotaciones de incendio de bomberos en apoyo del cuartel central. Mediante tareas específicas lograron el control y extinción total del foco de incendio que se registró en el domicilio, evitando de esta manera la propagación de peligro hacia otros domicilios lindantes», explicó.

Tras sofocar las llamas en la vivienda, ubicada en la manzana C1 del mencionado barrio, los peritos trabajaron en el lugar para determinar las causas del incendio. El resultado preliminar apunta a un «hecho de tipo accidental, de origen eléctrico». Este tipo de incidentes, comúnmente conocidos como «cortocircuitos», son una de las principales causas de incendios domiciliarios.

Campaña de prevención: la clave para evitar accidentes

En la entrevista, el Comisario López enfatizó la necesidad de que la comunidad tome conciencia sobre la prevención. «Desde el Cuerpo de Bomberos de la Policía de la provincia de Formosa siempre se llevan a cabo capacitaciones y recomendaciones. En particular, [recomendamos] las revisiones periódicas del sistema eléctrico domiciliario, evitar conexiones clandestinas de energía eléctrica y hacer revisiones constantes con personal electricista matriculado, preferentemente», sostuvo.

Además, el funcionario hizo hincapié en el peligro de las sobrecargas, especialmente en el uso de «zapatillas» o alargues donde se conectan múltiples artefactos electrodomésticos. Estas prácticas, aparentemente inofensivas, pueden generar sobrecargas de tensión y provocar un cortocircuito.

Con el inminente inicio de la primavera y el posterior verano formoseño, las autoridades prevén un aumento en el consumo de energía eléctrica, principalmente por el uso de equipos de climatización como aires acondicionados.

En este contexto, el Comisario López reiteró la importancia de que estos aparatos sean instalados por profesionales, con el debido cableado y las protecciones térmicas pertinentes para evitar fallas que puedan desencadenar un incendio.

Consultado sobre la cantidad de intervenciones en lo que va de 2025, el jefe de bomberos destacó que en la temporada de frío las intervenciones por incendios relacionados con sistemas de calefacción (braseros, estufas a gas, etc.) fueron «muy limitadas».

Atribuyó este resultado positivo a las campañas de prevención y concientización que se realizan de manera constante, lo que demuestra que la educación en materia de seguridad puede marcar una diferencia significativa.

«La campaña de prevención que se hace en esta temporada también ayuda muchas veces a concienciar en aspectos preventivos a la comunidad y a la sociedad y también actúa de manera positiva para evitar este tipo de accidentes», afirmó el Comisario López, mostrando un panorama alentador en cuanto a la respuesta de la ciudadanía ante las recomendaciones de seguridad.

La rápida y efectiva labor de los bomberos en el barrio El Porvenir ha sido un recordatorio del riesgo latente que representan las fallas eléctricas. Las autoridades esperan que este suceso sirva para que más personas tomen la precaución de revisar sus instalaciones eléctricas, un pequeño acto que puede prevenir grandes pérdidas materiales e incluso salvar vidas.

Más Noticias