sábado, 16 agosto, 2025
InicioSociedadLa Defensoría se pronunció sobre el aumento de RTO y su obligatoriedad

La Defensoría se pronunció sobre el aumento de RTO y su obligatoriedad

En una entrevista con el programa radial Exprés En Radio FM VLU 88.5 del Grupo de Medios TVO, el Dr. José García, asesor letrado de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Formosa, abordó un tema que ha generado gran inquietud entre los conductores locales: el reciente aumento en el costo de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) y su inminente exigencia en los controles municipales.

El Dr. García comenzó la charla confirmando que la normativa de la RTO siempre estuvo vigente, aunque no se había hecho un control estricto de su cumplimiento hasta ahora. «La normativa siempre lo previó», señaló el asesor letrado, explicando que «la municipalidad anunció que se va a empezar a exigir» a raíz del incremento de siniestros viales en los que se ha observado que el mal estado de los vehículos es un factor determinante.

El aumento de precios y la reacción de los usuarios

El foco de la entrevista giró rápidamente hacia la suba de precios aplicada por Interfor S.R.L., la única empresa habilitada para realizar este servicio en la provincia. El Dr. García confirmó que la empresa aplicó un incremento del 21%, tras mantener el precio por ocho meses. Con esta actualización, el costo de la RTO para vehículos particulares subió a $70.000, mientras que para camionetas o pick-ups alcanzó los $85.000. «Esto implica un incremento de más o menos entre $15.000 a $17.000», detalló.

El asesor letrado de la Defensoría del Pueblo reconoció el malestar que estos aumentos generan entre los ciudadanos, especialmente en el contexto económico actual. «Ningún tipo de gasto extra, vamos a llamarlo así, a nosotros los consumidores no nos cae bien», admitió. García explicó que la empresa ha justificado la suba por el aumento en los costos de insumos y el mantenimiento de los talleres durante los últimos meses.

Lo que ha generado mayor controversia es la coincidencia del aumento con el anuncio de la obligatoriedad. «Casualmente llega de la mano de esta exigencia de la municipalidad y por eso se puede decir que a la gente la golpea doblemente, por cuanto se entera que aumentó la revisión técnica y que aparte le van a estar exigiendo en cada control», sostuvo el Dr. García.

Sin embargo, aclaró que desde la Defensoría no pueden determinar si existe una intencionalidad detrás de esta coincidencia, aunque el hecho objetivo es que el costo ha subido y la exigencia comenzará a regir.

La seguridad vial como prioridad

Más allá de la cuestión económica, el Dr. García hizo hincapié en el verdadero propósito de la RTO: la seguridad vial. El asesor letrado destacó la importancia de mantener los vehículos en óptimas condiciones, no solo por cumplir con la ley, sino para proteger la vida propia y la de los demás.

«El hecho de que por ahí el mantener en condición el vehículo es una cuestión de seguridad para uno mismo y para los demás», afirmó. La RTO busca «la certificación de que el vehículo se encuentra en condiciones de circular, brindando seguridad tanto para quien conduce como para los demás eventuales usuarios de la vía pública».

En este sentido, García resaltó que el objetivo final es la prevención de accidentes y, en los casos más graves, evitar tragedias que pongan en peligro la vida de las personas.

La Defensoría del Pueblo, como integrante del Consejo Provincial de Seguridad Vial, trabaja activamente en el desarrollo de políticas que promuevan un tránsito más seguro.

El Dr. García concluyó la entrevista subrayando que la RTO es una herramienta fundamental en esta política pública, y que su implementación busca reducir los riesgos en las calles y rutas de la provincia. La conversación sirvió como un llamado a la conciencia para los conductores, recordando que la seguridad al volante es una responsabilidad compartida.

Más Noticias