Transacciones ilegales en Mercado Pago: cuáles son las operaciones que generan suspensión de cuentas
La billetera virtual de Mercado Libre detalló qué operaciones están prohibidas y qué penalidades recibirán quienes incumplan sus reglas de uso
18/08/2025 – 08:08hs
Mercado Pago anunció nuevas medidas para reforzar los controles sobre las operaciones que se realizan dentro de su plataforma. La empresa comunicó que los usuarios que realicen compras consideradas ilegales o no autorizadas podrán ser sancionados con distintas penalidades, que van desde la suspensión de la cuenta hasta la cancelación definitiva del perfil.
El objetivo principal de estas acciones es la prevención de fraudes y estafas, además de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente. La disposición ya se encuentra contemplada en los términos y condiciones que los usuarios aceptan al abrir una cuenta en la billetera virtual.
Qué operaciones prohibidas dentro de Mercado Pago
La compañía especificó qué tipos de transacciones podrían derivar en sanciones. Entre ellas figuran aquellas relacionadas con la infracción de derechos de autor y marcas registradas. También se incluyen las compras de sustancias prohibidas, como drogas, accesorios vinculados al consumo de drogas o cualquier material que las promueva.
Otro de los puntos detallados está relacionado con contenidos asociados a pedofilia o prostitución. Además, se restringen operaciones como la adquisición de equipos ilegales para ver televisión de forma pirata. El listado contempla también la compraventa de animales o plantas en peligro de extinción, la comercialización de restos humanos u órganos y objetos que inciten a la violencia o la discriminación.
La normativa establece que cualquier transacción que infrinja una ley nacional o internacional será considerada motivo de sanción. De esta forma, Mercado Pago busca limitar el uso de la plataforma para fines que puedan estar fuera del marco legal.
Sanciones previstas por Mercado Pago para los usuarios infractores
Las penalidades dependerán de la gravedad de la infracción. Entre las principales se encuentran la interrupción del procesamiento de pagos, la suspensión temporal del acceso a la cuenta y la imposición de limitaciones en el uso de las funciones disponibles. En los casos más graves, la empresa podrá proceder con la cancelación definitiva del perfil. Cuando se aplica esta medida, el usuario no tiene la posibilidad de volver a registrarse ni crear una nueva cuenta en la billetera digital.
Además, la compañía se reserva el derecho de iniciar investigaciones judiciales o acciones legales contra quienes violen las normas, con el fin de reclamar por los posibles daños ocasionados.
La implementación de estas medidas se enmarca en un escenario en el que las billeteras virtuales se convirtieron en un instrumento de uso cotidiano para millones de argentinos. Las operaciones abarcan desde pagos en comercios y servicios hasta transferencias entre personas, lo que incrementa la necesidad de mecanismos de control y prevención de actividades ilícitas.
Mercado Pago forma parte del grupo de plataformas que buscan adaptarse a un entorno financiero cada vez más regulado. En este contexto, los organismos de control nacionales e internacionales también exigen a las empresas reforzar sus sistemas de monitoreo de transacciones, para garantizar transparencia y cumplimiento legal.
Relación con los términos y condiciones: el impacto en los usuarios
Las restricciones informadas por la empresa no son nuevas en su totalidad, ya que se encuentran incluidas en los términos y condiciones que cada usuario debe aceptar al registrarse. Lo novedoso es la comunicación explícita sobre la aplicación de sanciones y la difusión pública de las consecuencias que puede enfrentar quien incumpla estas normas. Este enfoque apunta a incrementar la prevención a través de la información. Al detallar los tipos de operaciones prohibidas y las posibles consecuencias, la compañía busca reducir la cantidad de intentos de fraude o actividades ilegales dentro de la plataforma.
La medida afecta principalmente a quienes utilicen la aplicación para actividades fuera del marco legal. En tanto, los usuarios que empleen la billetera para operaciones cotidianas —como compras de alimentos, pago de servicios o transferencias habituales— no verán cambios en el funcionamiento de sus cuentas.
La comunicación de estas reglas también representa un mensaje hacia los comercios que operan dentro del ecosistema de Mercado Pago. Las limitaciones alcanzan tanto a compradores como a vendedores que intenten ofrecer productos o servicios que figuren dentro de los rubros prohibidos.
El crecimiento de los medios de pago digitales en la Argentina plantea desafíos vinculados con la seguridad y la regulación. En este marco, Mercado Pago busca mantener un equilibrio entre la facilidad de uso de su aplicación y la necesidad de implementar controles estrictos que permitan evitar operaciones ilegales.
El anuncio de sanciones explícitas se suma a las distintas estrategias que la compañía aplica para monitorear el movimiento de dinero dentro de la plataforma. Esto incluye sistemas automatizados de detección de operaciones sospechosas y la posibilidad de colaboración con autoridades judiciales y organismos de control cuando se detectan actividades ilícitas.