martes, 19 agosto, 2025
InicioSociedadEducación llevó a cabo nueva jornada de Alfabetización para el Nivel Inicial

Educación llevó a cabo nueva jornada de Alfabetización para el Nivel Inicial

Este lunes 18, desde las 8 horas, en el SUM de la EPEP N°3 “Dr. Luis Sáenz Peña”, el Ministerio de Cultura y Educación, dio inicio a la jornada “La alfabetización como eje transversal en el Nivel Inicial”, destinada a personal directivo, docentes MJI – MEMA, profesores de educación física y educación artística y docentes de salas de 4, 5 y multiedad de las zonas de coordinación N°1 y 2; y jardines de infantes de Educación Superior.
La apertura de esta 3° Asistencia Técnica Situada que denominaron “Proceso Alfabetizador: Abordaje del sistema de escritura”, estuvo a cargo del titular de la cartera educativa, Julio Araoz; y se extendió hasta el turno de la tarde de 13:45 a 17:35 horas.
Al respecto, el funcionario explicó que este espacio se enmarca en el plan estratégico que tiene el Ministerio de Educación para este año lectivo y, para ello, “se han previsto estos talleres que tienen como eje transversal la alfabetización”.
“De modo que aquí en el nivel inicial ya se definieron estrategias que se van a fortalecer con estos talleres orientadas a mejorar la lectoescritura y también la introducción a las matemáticas”, indicó.
Y añadió: “Por eso estamos muy entusiasmados con el resultado que podamos obtener porque aquí es donde se intercambian experiencias, prácticas, estrategias que tienen como objetivo que ya nuestros alumnos ingresen a la escuela primaria, como decían nuestras abuelas, con una buena base”.
Asimismo, Araoz recordó que, cuando asumió en diciembre de 2023, el ex ministro de la cartera, Luis Basterra, “me entregó el plan operativo para el año 2024” y aseguró que “el Ministerio de Educación se caracteriza por eso, pero no es el único”.
“Siempre es bueno recordar y poner en valor que una de las características que distingue a la gestión del gobernador Gildo Insfrán, desde su primer mandato, es la utilización del planeamiento estratégico como una herramienta”, destacó.
Y aclaró: “Para nosotros es de uso cotidiano y no podría ser de otra manera ante un ministerio que tiene la complejidad de la educación bajo su responsabilidad, de modo que estos talleres, en base a esa planificación, se llevan adelante ya en todos los niveles, en todo el territorio de la provincia de Formosa”.
Para finalizar, el titular de la cartera educativa, reflexionó sobre las políticas públicas que se diseñan con estas herramientas y que tienen “un alto contenido político y de destinatario a nuestro pueblo”.
“Y nuestro Gobernador, periódicamente, pone a consideración de la ciudadanía estas propuestas, estos planes, políticas públicas, proyectos objetivos, buscando la validación y lo consigue con más del 70% del apoyo popular”, señaló.
Y concluyó: “Entonces lo que estamos haciendo ahora es dar cumplimiento al mandato de nuestra ciudadanía cuando trabajamos así”.

Más Noticias