martes, 19 agosto, 2025
InicioSociedadFuerte cruce en la Convención Constituyente de Formosa: Atilio Basualdo acusó al...

Fuerte cruce en la Convención Constituyente de Formosa: Atilio Basualdo acusó al Gobierno de 30 años de pobreza y miseria

En un acalorado debate en la Convención Constituyente de Formosa, el convencional Atilio Basualdo lanzó duras críticas al gobierno provincial, al que responsabilizó por la pobreza y miseria que, según él, ahoga a la gente del interior. Su intervención, que comenzó con un tono de denuncia, escaló hasta un fuerte cruce personal con otro diputado, culminando en insultos que generaron un momento de tensión en el recinto.

La Denuncia de la Pobreza en el Interior
Desde el atril, Basualdo comenzó su discurso enfocándose en la realidad económica que enfrentan los intendentes y la población en general. Afirmó que, a pesar de la necesidad de recaudar impuestos, los gobiernos locales se encuentran imposibilitados de hacerlo porque sus vecinos «viven en la pobreza».

«Hoy la gente del interior no tiene para pagarse el cajón cuando muere un familiar», declaró, ilustrando la extrema situación de precariedad.

Continuó su alocución, arremetiendo contra lo que llamó la «pobreza que generó este gobierno de hace 30 años», refiriéndose al prolongado mandato del actual oficialismo provincial. Sus palabras apuntaban a una falta de apoyo y a una desatención histórica hacia las localidades del interior, que contrastan con lo que él percibía como un «equilibrio fiscal» proclamado por el gobierno en la capital. «Allá tenemos la pobreza en el interior, la miseria», sentenció.

El Escándalo del Aceite Quemado y el Insulto

El momento más tenso de la jornada se produjo cuando Basualdo intentó graficar la desesperada situación de la gente, mencionando que en el interior se ve a personas «cocinando con aceite recontra quemado».

En ese instante, otro diputado, al que el orador no identificó por su nombre, pareció interrumpirlo. Fue entonces cuando Basualdo perdió la compostura y se dirigió a él con un insulto explícito.
«Sí, el que va en las cajas que vos repartís, estúpido, estúpido», lanzó, provocando un revuelo en el recinto.

La presidenta de la Convención tuvo que intervenir enérgicamente, pidiendo «basta, no dialoguen», y exigiendo orden. La situación quedó en evidencia como una muestra de la alta polarización y el ambiente de confrontación que se vive en el ámbito político formoseño.

La Defensa de la Autonomía Municipal

A pesar del incidente, Basualdo continuó con su discurso, buscando retomar el hilo de su argumento sobre la falta de autonomía financiera de los municipios. Mencionó que el poder ejecutivo provincial es quien «le tiene que dar la plata» a los intendentes para obras básicas, como la construcción de oficinas.

Concluyó su intervención señalando la falta de «división de poderes» y la dependencia total del Poder Judicial de los «recursos que al gobernador se le antoje enviarle».
«Esa es la verdad de nuestra provincia», concluyó Basualdo, cerrando así una intervención que dejó en evidencia las profundas grietas políticas y sociales en Formosa, donde las discusiones sobre la pobreza y la gestión pública se entrelazan con fuertes enfrentamientos personales en el máximo foro de debate legislativo.

Más Noticias