El diputado José Luis Espert se despegó de las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico y dijo que se trata de «una operación» para descalificarlo. De esta manera, el candidato de La Libertad Avanza rechazó los dichos de su adversario de Fuerza Patria, Jorge Taiana, que lo cuestionó por sus vínculos con Federico «Fred Machado», un empresario rionegrino acusado en Estados Unidos por tráfico de cocaína y lavado de activos por cientos de millones de dólares.
El lunes 18 de agosto, al ser consultado sobre su rival electoral, Taiana aseguró que el diputado se dedica «a insultar, amenazar y promover la violencia y el delito» y señaló que «ha tenido relaciones con el tráfico de sustancias ilícitas». El economista se refirió al tema al día siguiente en Radio Rivadavia y aseguró que «está todo aclarado» hace años.
José Luis Espert cuestionó las listas de Fuerza Patria: «Son todos la misma mierda con distinto olor»
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Machado, en la actualidad, cumple prisión domiciliaria en Argentina y tiene un pedido de extradición de la justicia de Estados Unidos. El empresario condenado se fotografió con Espert durante la campaña electoral de 2019 y, de acuerdo a las denuncias en su contra, el candidato habría utilizado sus aviones para desplazarse por el país.
“Desde que aparecí en política en el año 2019 me vienen diciendo esto. Es una operación para descalificarme y no debatir las cosas que hay que debatir. Pero viene desde hace seis años y está todo aclarado así que ‘papelera de reciclaje’”, dijo Espert. El dirigente sostuvo que las acusaciones son «ridículas» y que sus adversarios las repiten porque «no tienen argumentos».
Video: lo que José Luis Espert decía de Javier Milei antes de ser candidato
“Yo le preguntaría a Taiana y a los legalistas, cómo van a hacer ellos, después de haberla destruido, para ser los artífices de reconstruir a la provincia de Buenos Aires. Eso es lo que hay que discutir, no estupideces”, subrayó.
Espert y Machado, un tema de campaña
El vínculo entre Espert y Machado será, sin dudas, uno de los temas que recogerá la oposición de cara a octubre. El empresario fue arrestado en Neuquén en abril de 2021 y, desde entonces, hay una serie de preguntas sobre cómo era la relación. Las sospechas escalaron al punto que la diputada Lilia Lemoine, que trabajó junto al economista en la campaña de 2019, llegó a decir en sus redes: «Les vengo avisando que (Espert) es un valijero».
Una investigación de Sebastián Lacunza, en elDiarioAR, reveló un diálogo de WhatsApp entre uno de los integrantes de la mesa chica de Espert 2019 y un operador un poco más lejano. Según el periodista, en los mensajes «el papel de Machado queda explicado».
Duro posteo de Mayra Mendoza contra Espert: lo vinculó con el narcotráfico y citó una nota de NOTICIAS
En uno de los mensajes publicados, uno de los hombres le cuenta al otro: «Lo que sé: aportó a la campaña de JLE. Fue el ppal aportante. Es de Río Negro, pero él se movía más que nada en USA. Le prestó el avión privado y la camioneta blindada. JLE nunca lo ocultaba demasiado, de hecho, lo ha mencionado públicamente alguna vez. Por eso entre otras cosas imagino y supongo que JLE no tenía idea de los supuestos negocios ilegales del tipo (sic)».
En otro de los mensajes, se describe a Machado: «El tipo es liberal y como tenía buen pasar quería construir una alternativa política en el país».
Según la investigación, algunos colaboradores de Espert le advirtieron al dirigente que no subiera al avión King Air del empresario ni a su camioneta Cherokee por temor a algún allanamiento imprudente. Para marzo de 2019, cuando se concretó el acercamiento, la Justicia de Estados Unidos ya monitoreaba a Machado.
GL/ff