Desde el Ministerio de Desarrollo Humano instaron a la comunidad a utilizar las herramientas de la aplicación, que permiten consultar estudios médicos, acceder a resultados y recibir notificaciones automáticas de turnos.
El Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa recordó que ya se encuentran disponibles las nuevas funciones incorporadas en la aplicación “Mi Portal”, dentro del apartado “Mi Salud”, que fortalecen el acceso de la comunidad a la salud digital de manera ágil, segura y personal.
Entre las novedades, se encuentra la opción “Mis estudios complementarios”, que permite consultar informes de estudios realizados en hospitales y centros de salud públicos de toda la provincia, tales como tomografías, radiografías, ecografías, mamografías y estudios cardiológicos (electrocardiogramas, ecodoppler, entre otros).
Asimismo, dentro de “Mis Laboratorios”, los usuarios ya pueden visualizar los resultados de estudios de anatomía patológica, un paso clave en la integración de la historia clínica digital.
Otra innovación destacada es la implementación de notificaciones automáticas para la gestión de turnos médicos. Una vez asignado, el paciente recibe en su celular la confirmación con fecha, hora, especialidad y lugar de atención; además de un recordatorio automático 48 horas antes de la cita.
El director de Informática y Comunicaciones de la cartera sanitaria, el licenciado César Ortiz, señaló: “Estas funciones consolidan el proceso de modernización del sistema de salud provincial. Nuestro objetivo es que cada formoseño pueda acceder fácilmente a sus datos médicos, mejorar la comunicación con el sistema sanitario y contar con herramientas que simplifiquen los trámites de salud”.
En paralelo, la aplicación continúa ofreciendo otras opciones ya conocidas en el apartado “Mi Salud”, como: “Mi Grupo Sanguíneo”, “Mis Hisopados”, “Mis Vacunas” y “Mi Estado Epidemiológico”.
Uso obligatorio del DNI
El licenciado Ortiz subrayó además que, en toda la provincia, para acceder a turnos y prestaciones en el sistema de salud público es obligatorio presentar el Documento Nacional de Identidad.
“El DNI nos permite validar de forma correcta los datos del paciente y compartir, con total seguridad, la información de la historia clínica electrónica con la aplicación Mi Portal”, explicó.
El funcionario de la cartera de salud remarcó que la presentación del documento es requisito indispensable para solicitar turnos, aplicarse vacunas, donar sangre, realizar estudios y acceder a cualquier otro tipo de atención sanitaria. Este procedimiento posibilita un seguimiento adecuado de cada paciente, la comunicación de resultados de estudios, la confirmación de turnos y un contacto más directo con la persona.