En el marco de la reciente actividad de la Convención Constituyente de la provincia de Formosa, el Dr. Guillermo Evans, diputado convencional constituyente por el partido Nuevo País, ha brindado una entrevista exclusiva al programa radial «Exprés En Radio» (FM VLU 88.5).
El Dr. Evans, en un diálogo franco y directo, ha desnudado las irregularidades, tensiones y conflictos que, según su visión, han marcado el desarrollo de este importante proceso político.
Desde el inicio de la entrevista, el diputado no dudó en calificar la sexta sesión plenaria como “muy desagradable”, y lamentó el bajo nivel que ha caracterizado los debates en la Convención. «Tuvo muy poco del nivel que debe tener una convención constituyente», afirmó.
Según su relato, la dinámica de trabajo se aleja por completo de un debate genuino y se asemeja más a una imposición, a menudo con un tono «fanfarrón» y un uso «excesivo» de la palabra por parte del oficialismo.
Un debate nulo y una presidencia «pintada»
El Dr. Evans denunció la falta de diálogo y la nula corrección de los procedimientos por parte de la presidenta de la Convención, Graciela de la Rosa. “No se puede trabajar así”, sentenció, y explicó que la falta de control por parte de la presidencia ha llevado a una situación en la que el presidente del bloque oficialista, Rodrigo Vera, actúa sin restricciones, generando un ambiente de desigualdad y frustración entre la oposición.
En un momento, el diputado expresó su sorpresa por el “papel muy pobre” de de la Rosa, y su pasividad ante las correcciones que recibe incluso de sus propios compañeros de bloque, algo que, a su juicio, no debería tolerar.
El diputado convencional también apuntó directamente a la nulidad de los procedimientos que, según su denuncia, se han convertido en la norma. «Viene el parto y después el embarazo», comentó, para graficar la rapidez con la que se dictaminan expedientes que aún no han ingresado al cuerpo.
Esta situación, en la que los proyectos de ley se presentan y dictaminan casi simultáneamente, impide a la oposición prepararse para los debates. “Vamos a ciegas a las reuniones de comisión porque no sabemos qué es lo que se va a tratar”, afirmó el Dr. Evans.
La imposibilidad de acceder a la información con anticipación y la falta de tiempo para analizar los artículos a debatir hacen, en palabras del diputado, que el trabajo sea nulo.
Un blindaje constitucional y el “carcelero de Bukele”
El Dr. Evans fue enfático al describir el objetivo principal de la reforma constitucional: “Esta Constitución busca blindar las irregularidades que viene cometiendo” el gobierno. Para ejemplificar esta afirmación, el diputado citó dos puntos específicos que, según su análisis, buscan proteger a las autoridades de futuras acciones judiciales.
Uno de ellos, la eliminación de verbos operativos en el artículo sobre el amparo, algo que podría limitar la capacidad de los ciudadanos para proteger sus derechos. El otro, la inclusión de un artículo que prohíbe a la policía ampararse en la «obediencia debida», lo que, en palabras del Dr. Evans, busca «responsabilizar a la policía y liberar al ministro González».
La entrevista también dio espacio para abordar temas económicos y el Dr. Evans criticó con dureza el manejo de los recursos por parte de la provincia, señalando un supuesto malgasto. Puso como ejemplo el impuesto a los ingresos brutos en la frontera, una medida que, según él, encarece la vida de los formoseños y “hace que todo esté más caro”.
Ante la pregunta de la renuncia de la oposición, el Dr. Evans fue contundente: «Nos quieren sentados en la banca mientras desarrollan su payasada, Daniel». Atribuyó la negativa del oficialismo a aceptar sus renuncias al hecho de que su presencia, por limitada que sea, les resulta molesta, ya que, en sus palabras, “al mago uno lo mira de cerca y se le acaba la magia”.
La situación ha llegado a tal punto de tensión y desprecio por las normas, que el Dr. Evans no dudó en tildar al presidente del bloque oficialista, Rodrigo Vera, como el “carcelero de Bukele”, por pretender, incluso, “que pidamos permiso para ir al baño”.
Futuro incierto y tácticas de presión
Al ser consultado sobre los próximos pasos de la oposición, el Dr. Evans admitió que el panorama es incierto. «Todavía no tenemos resuelto si estaremos presentes o no mañana en la reunión de comisión o a la tarde en el plenario», expresó, y añadió que las tácticas y estrategias cambian diariamente.
El diputado también denunció un presunto intento de persecución política contra el convencional Paul Troni, quien ya había decidido no participar, acusándolo de incumplimiento por no tener una licencia aceptada.
Finalmente, el Dr. Evans reiteró que la Convención Constituyente de Formosa “va a quedar en la historia como una convención constituyente feudal”. En su opinión, el oficialismo ha desaprovechado una oportunidad histórica, jugando “muy mal su mano” al imponer un estilo que, en vez de fortalecer, deslegitima el proceso constitucional.