El Ejército Argentino ha iniciado el ejercicio militar «Libertador 2025», un importante despliegue logístico y estratégico que involucra a las provincias de Formosa y Chaco.
El operativo, que se extenderá hasta el 5 de septiembre, tiene como principal objetivo evaluar y optimizar la capacidad de movilización de tropas y medios en distintas regiones del país.
En una entrevista exclusiva con el programa radial «Exprés En Radio» (FM VLU 88.5), el coronel Gustavo Insaurralde, jefe del Regimiento de Infantería de Monte 29, brindó detalles sobre la importancia de este ejercicio y su impacto.
Un despliegue anual para la preparación de las fuerzas
Según explicó el coronel Insaurralde, este tipo de ejercicios son una práctica anual del Ejército, coordinada por el Comando de Alistamiento y Adiestramiento. «La idea es ver todo el despliegue logístico de los medios hacia distintos puntos del país», afirmó. Este año, la zona elegida para la operación fue la del norte argentino, por sus particularidades geográficas.
El principal objetivo del operativo «Libertador 2025» es poner a prueba el despliegue estratégico de los medios, incluyendo los modos de transporte y la logística necesaria para trasladar equipamiento y personal de un lugar a otro.
En este sentido, Insaurralde destacó la coordinación con otras entidades del Estado, como Ferrocarriles Argentinos, que se encargan de transportar vehículos y equipos desde Retiro hacia el norte del Chaco.
La importancia de la Fuerza de Despliegue Rápido
A diferencia de los ejercicios de adiestramiento de cada unidad, el operativo «Libertador 2025» se enfoca en la capacidad de la Fuerza de Despliegue Rápido (FDR). «Son las fuerzas que se encuentran en el centro del país y son las que van a actuar si nosotros en un hipotético caso recibimos una agresión de un ejército extranjero», precisó el coronel.
La finalidad es que estas unidades, encargadas de contener una amenaza inicial, estén preparadas para movilizarse a cualquier punto del territorio nacional.
El Ejército realiza este tipo de ejercicios anualmente en diversas regiones, como la Patagonia, la Puna y las zonas montañosas.
Este año, el enfoque en el monte chaqueño y formoseño busca que la FDR se adiestre en un ambiente geográfico que presenta desafíos únicos, un requisito fundamental para su versatilidad y eficiencia.
Expectativa por las nuevas incorporaciones
La entrevista también abordó un tema de gran interés para la comunidad local: el ingreso de jóvenes formoseños al Ejército. El coronel Insaurralde destacó el histórico aporte de la provincia a la fuerza armada. «Formosa, como vos lo dijiste, históricamente es una ciudad que ha aportado mucha sangre joven al ejército», señaló.
Insaurralde compartió una experiencia personal, recordando cómo en 2022 recibió 130 postulantes de Formosa mientras estaba destinado en Sarmiento, Chubut. Si bien el Regimiento de Infantería de Monte 29 tiene su cupo actualmente cubierto, el jefe de la unidad adelantó que se espera una nueva orden de incorporación antes de fin de año. «Seguramente alguna otra incorporación vamos a tener y el año que viene seguro también», aseguró, instando a los jóvenes formoseños a estar atentos a las próximas convocatorias.
De esta manera, el operativo «Libertador 2025» no solo refuerza la capacidad operativa del Ejército Argentino, sino que también mantiene viva la conexión entre la institución y la juventud de Formosa, una provincia con una fuerte tradición de vocación militar.