lunes, 25 agosto, 2025
InicioSociedadEl Ejército Argentino inicia en Chaco y Formosa los ejercicios militares Libertador...

El Ejército Argentino inicia en Chaco y Formosa los ejercicios militares Libertador 2025

El jefe del Regimiento de Infantería de Monte 29, coronel Gustavo Insaurralde, confirmó el inicio de los ejercicios militares “Libertador 2025”, una de las maniobras de mayor despliegue del Ejército Argentino previstas para este año.
Las actividades en el terreno comenzarán este lunes y se extenderán hasta el 5 de septiembre, involucrando el movimiento coordinado de tropas, vehículos y equipamiento militar en distintos puntos de las provincias de Chaco y Formosa.
“Ya el ejercicio está lanzado, es decir, ahora se están haciendo desplazamiento y demás”, explicó Insaurralde, en referencia a la logística previa al inicio formal de las prácticas.
Según detalló el coronel, los movimientos se concentrarán en tres ejes principales:

Isla del Cerrito (Chaco) – Aeródromo de Formosa: esta columna se desplazará por la Ruta Nacional 11, articulando maniobras en territorio chaqueño y formoseño.
El Colorado – Pirané: un segundo grupo de efectivos y equipos militares se trasladará entre estas dos localidades formoseñas, con el objetivo de ejercitar coordinación y despliegue terrestre.
Subteniente Perín – Palo Santo (Ruta Nacional 95): la tercera columna operará en este eje y se extenderá “un poquito más al norte, entre la 95 y la ruta provincial 20”, según precisó Insaurralde.
Los ejercicios “Libertador 2025” forman parte de la planificación anual del Ejército Argentino para mantener un alto nivel de entrenamiento en condiciones operativas diversas. Implican no solo el desplazamiento de tropas de infantería de monte, sino también la participación de vehículos de transporte, unidades de apoyo logístico y equipos de comunicaciones.
Además, representan un desafío de coordinación interprovincial, ya que involucran territorios de dos jurisdicciones y demandan una planificación detallada en materia de seguridad vial, logística y abastecimiento.
Se espera que durante estas jornadas se realicen prácticas de movimientos tácticos, despliegue en terreno y simulacros de operaciones conjuntas, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante distintos escenarios.
Finalmente, Insaurralde subrayó que la presencia del Ejército en las rutas y localidades involucradas responde a una actividad de adiestramiento regular, enmarcada en la planificación militar nacional, y pidió tranquilidad a la comunidad ante el despliegue de efectivos y equipamiento que se observará en la región durante los próximos días.

Más Noticias