lunes, 25 agosto, 2025
InicioPolíticaEscala la "guerra de los Menem" en medio de la polémica por...

Escala la «guerra de los Menem» en medio de la polémica por las coimas en ANDIS: «El apellido queda avergonzado»

En medio de la polémica por los audios de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se reactivó una fuerte interna familiar que divide a los Menem. Un primo de Martín y Eduardo “Lule” Menem cuestionó con dureza a los dirigentes vinculados al gobierno de Javier Milei y afirmó que “el apellido queda avergonzado con todo lo que está sucediendo”.

Se trata de Yamil Menem, titular de la Agencia de Espacios Públicos de La Rioja, quien sostuvo que sus parientes “aprovechan para hacer sus negociados grandes con el gobierno nacional”. Para Yamil, las revelaciones en torno a las presuntas coimas en el área de discapacidad golpean no solo al oficialismo, sino también al prestigio de una familia.

Además, cuestionó el trabajo de «Lule» siendo un funcionario de bajo perfil pero clave para la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. «Lule se caracteriza por trabajar desde las tinieblas y ser el armador de esa ingeniería del gobierno y, seguramente, muchas de las decisiones han sido idea de él», señaló.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El rol de los Kovalivker y los vínculos de la familia desde el clan Macri a los Menem

Alfredo Menem también disparó contra Martín y «Lule»

El ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social de La Rioja, Alfredo Menem, también sumó críticas contundentes contra sus primos Martín y «Lule». En declaraciones radiales, los acusó de estar “metidos en todos los hechos de corrupción comprobables del Gobierno de Milei” y aseguró que es “una vergüenza” que el apellido de la familia se vea involucrado en esos escándalos.

El dirigente riojano remarcó que los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, donde se habla de presuntas coimas en la compra de medicamentos, refuerzan las sospechas sobre la operatoria del entorno presidencial. “Sentimos vergüenza e impotencia, por un lado en la cantidad de gente que sufre en el país y en La Rioja, y además en todos los hechos de corrupción comprobables del gobierno de Milei están metidos esta gente: Martín Menem, «Lule» Menem, y ese entorno que solo buscan negocios en Buenos Aires y rédito económico”, lanzó.

Alfredo también apuntó contra Martín Menem por su rol institucional: “Fue elegido diputado nacional por La Rioja y no viene casi nunca, sortea su sueldo, que da vergüenza con la cantidad de plata que hace con sus manejos dentro del gobierno”.

Alfredo Menem, ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social de La Rioja y primo de Martín y «Lule».

En sus redes sociales, el ministro riojano profundizó su embestida: “Martín, Lule y compañía no hay hecho de corrupción probado que no aparezcan. ¿Con tanta impunidad van a actuar? ¿Nadie los va a citar? Den explicaciones, vergüenza dan”, escribió en X.

Además, en diálogo con Perfil, aseguró que ni siquiera el expresidente Carlos Menem habría avalado la actual gestión: “Era un hombre pragmático que generaba consenso, que le dolía el dolor ajeno y que sabía de las necesidades de la gente. No iba a permitir nunca que se venzan alimentos, no atender a los gobernadores ni ministros, que haya un Estado prácticamente ausente”.

Sin embargo, la interna Menem no es algo nuevo. Alfredo y Yamil Menem ya venían cuestionando con fuerza tanto al gobierno de Milei como a sus propios primos, lo que dejó en evidencia una grieta familiar cada vez más marcada. Mientras ellos se muestran más cercanos al peronismo y al gobernador riojano Ricardo Quintela, Martín y Eduardo “Lule” Menem se consolidaron como referentes libertarios y piezas claves en el armado político de la Casa Rosada.

El escándalo de las coimas rodea a Karina Milei y a «Lule» y Martín Menem

Las tensiones familiares se dan en medio del escándalo por la difusión de los audios de Spagnuolo, en los que se describe un presunto circuito de cobro de coimas en la compra y provisión de medicamentos para discapacitados. En las grabaciones, el extitular de ANDIS apunta directamente a Karina Milei, y a su asesor, Eduardo “Lule” Menem, como parte de la cadena de recaudación.

Los “aportes hormiga” de los funcionarios de PAMI y ANSES al armado de Karina Milei

En uno de los pasajes, la voz atribuida a Spagnuolo asegura: “A Karina le debe llegar el 3 o el 4. Calculo que le debe llegar el 3 porque seguramente le digan que tienen el 5, que el 1% se lo lleva la operatoria, el otro 1% es para mí y Karina se lleva el 3”. Según esa versión, el dinero se canalizaba a través de la droguería Suizo Argentina, propiedad de la familia Kovalivker, que pedía los aportes a los laboratorios y luego los “subía a Presidencia”.

La filtración de los audios generó una fuerte polémica y derivó en la presentación de una denuncia judicial del abogado Gregorio Dalbón contra Javier Milei, Karina Milei, «Lule» Menem, Martín Menem, Spagnuolo y Eduardo Kovalivker. El letrado los acusó de presunta “asociación ilícita” y de delitos como “cohecho, administración fraudulenta y negociaciones incompatibles con la función pública”.

Diego Spagnuolo, titular de la ANDIS, habría reconocido que el Gobierno pide coimas a los laboratorios

Spagnuolo, por el momento, no realizó declaraciones sobre las grabaciones, aunque en uno de los audios se lo escucha afirmar que incluso le advirtió al presidente Milei sobre las maniobras: “Le dije que yo estoy denunciando todos los choreos y que abajo tengo gente que va a pedir guita”.

El caso también reavivó las sospechas sobre la relación de Martín Menem con la droguería Suizo Argentina. En 2024, investigaciones periodísticas ya habían señalado que la ANDIS destinó casi $30 mil millones en compras de medicamentos a esa firma, vinculada al presidente de la Cámara de Diputados.

RV / Gi

Más Noticias