miércoles, 27 agosto, 2025
InicioSociedadMilei: Están molestos porque les estamos afanando los choreos

Milei: Están molestos porque les estamos afanando los choreos

Screenshot

En un discurso reciente, el presidente de Argentina, Javier Milei, se refirió nuevamente a sus críticos y a la clase política tradicional que él denomina «la casta». El video, extraído de un evento público, muestra a Milei respondiendo a las risas de la audiencia mientras habla sobre la reducción del gasto público.


El desafío a la «casta» y la reacción del público

El presidente Milei ha hecho de la lucha contra el gasto público y la corrupción una de las banderas principales de su gestión. En el material audiovisual, se le ve interrumpiendo su propio discurso para hacer una afirmación contundente: «Están molestos porque les estamos afanando los choreos». Esta frase, dicha en un tono informal y provocador, generó risas y aplausos entre sus seguidores. El término «choreos» es una expresión coloquial argentina que se refiere a robos o actos de corrupción.


El foco en el déficit fiscal y la «realidad»

El discurso de Milei se centra en la desconexión que, según él, existe entre la clase política y la realidad de los ciudadanos. En un momento del video, afirma: «Están tan disociados de la realidad y la voluntad popular que avanzan constantemente con propuestas cuyo único objetivo es aumentar el gasto público y devolvernos al sendero nefasto del déficit fiscal». Esta declaración subraya su postura de que la única vía para sanear la economía argentina es a través de un ajuste fiscal severo y la eliminación de lo que considera gastos innecesarios.


Reafirmación del plan de gobierno

Hacia el final del video, Milei parece responder directamente a sus opositores, quienes a menudo han criticado sus propuestas económicas. Con una sonrisa, el presidente añade: «Bueno, que se sigan riendo entonces». Este comentario refuerza la idea de que, a pesar de las críticas, su gobierno mantendrá el rumbo de la austeridad y la reducción del gasto público, sin ceder a las presiones de los sectores que se benefician del sistema actual.

Más Noticias