jueves, 28 agosto, 2025
InicioSociedadVoz Docente hace un Llamado a la Acción para el NO Adoctrinamiento...

Voz Docente hace un Llamado a la Acción para el NO Adoctrinamiento en las Aulas

Screenshot

En el marco de la próxima reforma de la Constitución provincial de Formosa, emerge un debate de vital importancia: la inclusión de una cláusula que prohíba el adoctrinamiento ideológico en las escuelas.

La discusión se intensifica tras una reciente denuncia pública del gremio Voz Docente, que pone de manifiesto una preocupante realidad que afecta a la infancia y la educación en la provincia.

La imagen que acompaña esta nota, en la cual se observa a niños con bolsas con inscripciones políticas y realizando señas partidarias, sirve como un crudo recordatorio de esta problemática.

La Imagen que Genera Polémica


La fotografía, difundida por el gremio Voz Docente, muestra a niños en un entorno escolar, algunos de ellos con lo que parecen ser bolsas con consignas políticas y realizando gestos asociados a una afiliación partidaria. 📸 La denuncia del gremio es clara: «¡Basta de utilizar a los niños con fines políticos partidarios!». Este tipo de prácticas vulnera el derecho de los menores a una educación imparcial y neutral, transformando la escuela, que debería ser un espacio de aprendizaje y desarrollo crítico, en un escenario de proselitismo.

«Es una manipulación moralmente reprobable,» afirma un comunicado del gremio, que resalta cómo estas acciones «pervierten el espíritu de la educación pública».

El Rol de la Escuela: Formación Crítica vs. Adoctrinamiento


La escuela tiene la noble tarea de formar ciudadanos críticos y autónomos, capaces de pensar por sí mismos y participar activamente en la vida democrática. Para ello, es fundamental que el ambiente escolar sea un lugar de debate abierto y plural, donde se presenten diversas perspectivas sin imponer una ideología única. El adoctrinamiento, por el contrario, busca inculcar un conjunto de creencias dogmáticas, limitando la capacidad de los estudiantes para cuestionar y reflexionar. «El adoctrinamiento es la antítesis de la educación,» sentenció un especialista en pedagogía.

«La escuela debe ser un faro de conocimiento, no un instrumento de propaganda,» se lee en el comunicado de Voz Docente. Al instrumentalizar a los niños para fines políticos, se les niega la oportunidad de construir su propia identidad y su visión del mundo de manera libre y sin presiones.

Hacia un Futuro con Salvaguardas Constitucionales


La propuesta hacia los Convencionales Constituyentes de Formosa, de incluir una cláusula anti-adoctrinamiento en la nueva carta magna provincial es un paso crucial. Esta medida no solo protegería a los niños de la exposición a la politización en las aulas, sino que también fortalecería la autonomía de la institución educativa.

Una Constitución con esta salvaguarda enviaría un mensaje inequívoco: la infancia y la educación son sagradas y no deben ser utilizadas como herramientas en la contienda política.

Es una oportunidad para Formosa de sentar un precedente en la defensa de los derechos de los niños y en la protección de la calidad e integridad de su sistema educativo.

Los gremios y la sociedad civil esperan que esta propuesta sea escuchada y que la reforma constitucional «ponga fin a esta práctica dañina de una vez por todas».

La educación en Formosa merece un futuro libre de influencias partidarias y lleno de oportunidades para el desarrollo pleno de sus estudiantes.

Más Noticias