sábado, 30 agosto, 2025
InicioSociedadIntensivo trabajo de vacunación en terreno en María Cristina y comunidades aledañas

Intensivo trabajo de vacunación en terreno en María Cristina y comunidades aledañas

Fueron aplicadas más de 650 dosis a niñas, niños, adolescentes y adultos, desde el mes de julio, mediante la visita de los vacunadores, casa por casa.

El Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, hospitales y centros de salud, continúa promoviendo en la población la importancia de las vacunas, al tiempo que lleva adelante distintas estrategias para que, en todas las etapas de la vida, niños y adultos, puedan acceder a la vacunación gratuita de Calendario.

En ese marco, desde el mes de julio, el centro de salud de la comunidad de María Cristina está llevando a cabo una amplia labor de vacunación que abarca esa localidad y las aledañas que pertenecen a esa área programática sanitaria en el oeste provincial.

“Los vacunadores están haciendo un trabajo diario muy importante. Desde julio, hasta el momento ya fueron aplicadas más de 650 dosis a la población pediátrica y adulta”, comentó la directora del centro de salud de María Cristina, la doctora Irma Lottero.

Eso se está realizando en esa localidad “y en las diferentes comunidades cercanas: San Miguel, Quebrachito, El Breal Nuevo, Breal Viejo, Santa Teresa, Campo del Hacha, Pozo la Chiva, 23 de Mayo, Las Flores, Corralito”, refirió “con el objetivo de que las personas de todas las edades puedan cumplimentar sus esquemas de las vacunas de Calendario y haciendo hincapié, en esta oportunidad, en la vacuna contra la hepatitis A”, explicó.

Recordó Lottero que la vacunación es una “herramienta fundamental de prevención” y “justamente este accionar se está haciendo para eso, porque como bien nos indica nuestro señor Gobernador, Gildo Insfrán, la atención primaria es un pilar fundamental enmarcada en nuestra Constitución Provincial y desde los equipos de salud, merece toda nuestra atención”.

“Para lograr eso, venimos haciendo un arduo trabajo, que se complementa con reuniones de la Mesa de Gestión, representada por los distintos sectores, líderes y dirigentes, para fortalecer las acciones junto a la comunidad y así, seguir reforzando el cuidado de la salud de todos nuestros vecinos”, mencionó.

En el cierre, destacó el acompañamiento que recibe el centro de salud desde el Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Epidemiología y el Departamento de Inmunizaciones “nos proveen de las vacunas y de los insumos necesarios para poder salir a terreno y llevar a cabo está importante actividad. También nos envían vacunadores desde el nivel central, que se suman a los locales y hacen un monitoreo permanente del trabajo”.

Más Noticias