domingo, 31 agosto, 2025
InicioSociedadMaravillosa noche musical con Cuando el río suena, cantos trae

Maravillosa noche musical con Cuando el río suena, cantos trae

En la noche del viernes 29, tuvo lugar en el Galpón “C”, del Paseo Costanero de la ciudad de Formosa, el Programa “Cuando el río suena, cantos trae”. Se trata de un espacio organizado por el Gobierno de Formosa, a través de la Subsecretaría de Cultura del Ministerio de Cultura y Educación, con el fin de promocionar a “artistas jóvenes que deseen cantarle a Formosa”.

Así lo destacó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) la directora de Acción Cultural, Graciela Marechal, quien se refirió a esta propuesta que es con “entrada libre y gratuita para que todos puedan disfrutar de ella”, marcando que uno de sus objetivos es “darles la posibilidad y la oportunidad a los artistas que no son tan conocidos”.

Para que así ellos puedan venir a “mostrar su talento, su música y sobre todo que le canten a Formosa”, recalcó, subrayando que “son muchísimos los jóvenes talentos”, a quienes en este espacio se les ofrece “todos los elementos, desde el escenario, la música, y la producción musical”.

Para de esa manera impulsar esta actividad, donde una de las que se presentó fue  Mariela Sandoval, quien vive en Alberdi, Paraguay, pero comentó que nació en Formosa y cursó aquí sus estudios primarios y secundarios.

La alberdeña compartió sus sensaciones tras su actuación con la cantante que forma parte de la Subsecretaría de Cultura, Griselda Paredes. Estaba feliz por haber sido parte de esto y compartir escenario con ella y otros compañeros que conoció con quienes estuvo practicando las canciones.

Su repertorio conjugó la polka, ritmo tradicional del Paraguay, con canciones inéditas, teniendo como inspiración la creciente del río Paraguay, el cual nos hermana, ya que a través de él “siempre estamos unidos”, puesto que “cada vez que necesitamos atendernos en la salud, la educación, están ustedes, los formoseños, con ese calor y cariño”.

Por consiguiente, “siempre estamos conectados. Lo mismo que en el comercio o en el sabor de las comidas típicas” como la sopa paraguaya, la chipa, la sopa borí borí, entre otras exquisiteces de nuestra región, concluyó.

Más Noticias