domingo, 31 agosto, 2025
InicioSociedadIngeniero Juárez: Familias Campesinas Piden Expropiación y la Estancia La Florencia Responde

Ingeniero Juárez: Familias Campesinas Piden Expropiación y la Estancia La Florencia Responde


Un grupo de más de 150 familias campesinas de la zona de Ingeniero Juárez, en el departamento de Matacos, ha presentado un petitorio al gobierno provincial para solicitar la expropiación de las estancias «La Florencia Este» y «La Florencia Oeste».

Esta acción busca obtener seguridad jurídica para los pobladores que, según el Movimiento Campesino de Formosa (MOCAFOR), han habitado estas tierras desde fines del siglo XIX sin tener títulos de propiedad.

Las familias, lideradas por Benigno López de MOCAFOR, argumentan que, a pesar de su larga ocupación, son vulnerables ante los intentos de desalojo por parte de los dueños actuales. 

“El petitorio insta al gobernador Gildo Insfrán a intervenir para evitar un conflicto social, ya que los dueños han intentado desalojar a las familias sin haber realizado mejoras o inversiones en las propiedades”señala el artículo periodístico que reportó la situación. La solicitud se considera la única vía para que los pobladores puedan seguir invirtiendo en sus tierras y mejorar su calidad de vida.


La Estancia La Florencia Responde: «No Corresponde la Expropiación»

En respuesta al pedido, la administración de la estancia La Florencia ha emitido un comunicado oficial para «aclarar algunos conceptos» y desmentir las acusaciones.

La estancia afirma que las tierras en cuestión cuentan con toda la documentación legal en regla. “La estancia cuenta con título y mensura presentados, límites bien definidos y todas las obligaciones fiscales al día., señala el comunicado. La empresa se identifica como la «legítima propietaria» de las tierras y sostiene que los ocupantes son «meramente ocupantes».

Con respecto a las acusaciones de intento de desalojo, la administración las califica de «maliciosas» y busca desmentirlas categóricamente. “Queremos aclarar que no hubo ni hay ningún intento de desalojo de pobladores criollos. Estas versiones son maliciosas y buscan instalar la expropiación que costará muchos recursos al estado formoseño y que deberá ser afrontado por los contribuyentes., indica el comunicado.

Finalmente, la estancia busca destacar su compromiso social con la comunidad al mencionar una iniciativa de colaboración con el pueblo wichi El Mistolar. “Por otro lado queremos comunicar que nos encontramos trabajando junto con la comunidad wichi el Mistolar en obras de cisternas para acopio de agua de lluvia algo que sin dudas era una deuda histórica para facilitar el acceso al recurso hídrico., concluyó el texto. La administración solicitó la publicación de su «versión oficial» para asegurar una cobertura periodística completa y veraz.

Más Noticias