lunes, 1 septiembre, 2025
InicioSociedadAraoz: Este esfuerzo reafirma el compromiso de nuestro Gobierno con la educación...

Araoz: Este esfuerzo reafirma el compromiso de nuestro Gobierno con la educación pública y es resultado de la palabra empeñada por nuestro Gobernador

El ministro de Cultura y Educación, Julio Araoz, ofició como orador en el acto central de inauguración del Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) “República Federal de Alemania” y dijo que “este esfuerzo reafirma el compromiso de nuestro Gobierno con la educación pública y es resultado de la palabra empeñada por nuestro Gobernador”.

Al tomar la palabra, sostuvo que “en estas tierras, un día se posó el espíritu pionero con fuerza e inteligencia, abrazó a la esperanza y selló el sentido de trascendencia, abriendo así surcos en nuestra historia”.

“De aquellos primeros pobladores, heredamos esta estirpe, el mestizaje de la sangre guaraní, gringa originaria y criolla, es parte de la cosmovisión formoseña, cabeza para pensar, manos para hacer, corazón para amar y el espíritu dispuesto a no rendirse jamás. Tal vez el río Bermejo, vital, potente, indómito y arrasador, tembló el espíritu de este pueblo, capaz de adaptarse a su entorno y transformarlo”, expresó.

Y añadió: “En ese camino surgieron y se desarrollaron colonias en las regiones vecinas, definiendo una parte importante de nuestra identidad socioproductiva, hoy fortalecida con el aporte de nuestros paipperos. Ayer los pioneros vencieron los rigores de la naturaleza agreste, hoy sus descendientes enfrentan nuevos desafíos, la producción y el desarrollo sustentable, la gestión del agua dulce como recurso estratégico, la transición energética y la soberanía alimentaria como horizonte”.

Para ello, consideró el funcionario, se requiere la interacción del Estado con el sistema científico, tecnológico y los sectores productivos, incorporando conocimiento a las actividades socioeconómicas.

“El Modelo Formoseño hace posible esta interacción, prueba de ello es la red de Centros de Validación de Tecnologías, el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación, el Centro de Investigaciones y Transferencia y la Universidad Provincial de Laguna Blanca”, detalló.

Y agregó: “Pero aquí es necesario detenernos a reflexionar, muchos logros fueron posibles por el trabajo colaborativo con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTE), y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que hoy padecen intentos de desguace por parte del Gobierno Nacional que sistemáticamente perpetra un cientificidio sin precedentes en nuestra historia”.

Por el contrario, en Formosa, “conocedores de su importancia”, señaló Araoz, “construimos y defendemos la soberanía tecnológica, sabemos además que para desarrollar un sistema científico y tecnológico innovador, se necesita un sistema educativo de calidad, los formoseños y formoseñas lo hicimos, lo estamos consolidando y por ello estamos orgullosos”.

“Por eso estamos aquí, poniendo al servicio de la comunidad el nuevo edificio del ISFD. La educación superior contribuye a la efectiva realidad de educar en las artes de la técnica aplicada para el trabajo en el marco de una naturaleza en producción”, aseveró.

Y enumeró las carreras que se dictan en la Institución como la Tecnicatura Superior en Tecnología de los Alimentos, Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software, Tecnicatura Superior en Gestión de la Producción Agropecuaria, Tecnicatura Superior en Gastronomía, el profesorado en Lengua y Literatura y, además, el trayecto técnico profesional de asistente de Turismo, Recreación y Tiempo libre.

“Este esfuerzo reafirma el compromiso de nuestro Gobierno con la educación pública y es resultado de la palabra empeñada por nuestro gobernador, el doctor Gildo Insfrán, palabra que orienta y define las políticas públicas integrales para el bienestar de nuestro pueblo”, aseguró.

De esta manera, especificó el Ministro, Insfrán totaliza 1.537 obras educativas inauguradas en todo el territorio provincial.

“El Papa Francisco en varias oportunidades afirmó que la política es la expresión más alta de la caridad, redefiniéndola como un acto de amor social y compromiso con el bien común. Esto es justicia social y en este tiempo las palabras del Santo Padre nos fortalecen como custodios de ella”, esbozó.

Y concluyó: “Seguros de esto, los convencionales constituyentes plasman nuestros valores garantizando los derechos a nuestros hijos para seguir construyendo futuros de esperanza en el trabajo”.

Más Noticias