El programa radial Exprés En Radio FM VLU 88.5 conversó con el Dr. Pablo Morán, juez federal con competencia electoral, para abordar los temas de la boleta única de papel, los cambios recientes en su diseño, y la información sobre los pagos destinados a las autoridades de mesa.
El Nuevo Modelo de Boleta Única
El Dr. Morán confirmó que se aprobó un nuevo modelo de boleta única de papel con algunas modificaciones. «Hubo algunas diferencias respecto del que estábamos mostrando la semana pasada,» afirmó. El juez señaló que en el nuevo diseño, «la columna de principios y convicción, en vez de ser azul y naranja, es de verde y naranja.» También mencionó cambios específicos en los logos de algunos partidos y en la fotografía de un candidato para «que en las capacitaciones y en todo el mundo pueda ver bien y visualizar cuál es el candidato o candidata que que piensa votar.»
Compensación para Autoridades de Mesa
Respecto a la compensación por las tareas electorales, el Dr. Morán detalló los montos que recibirán los participantes. «Los presidentes y los suplentes de las mesas van a cobrar 80.000 pesos como viático por el trabajo en las elecciones del 26 de octubre,» explicó. Además, las directoras de escuela que actúen como «delegadas judiciales» recibirán un pago de 120.000 pesos. El juez subrayó que el sistema de pago será «mucho más ágil», ya que se realizará «por CBU directamente.» Esto significa que, en lugar de ir al correo, el dinero «se le va a acreditar en el CBU que declaren.»
Cronograma y Próximos Pasos
En cuanto al cronograma electoral, el Dr. Morán destacó que la campaña electoral ya ha comenzado. «Lo más importante es que ya empezó la campaña electoral. Los candidatos ya están en campaña,» indicó. Además, mencionó las siguientes fechas clave:
- El 11 de septiembre se sortearán los «espacios gratuitos» en los medios públicos para los partidos.
- A partir del 16 de septiembre comenzarán a designarse a los presidentes y suplentes de mesa.
- Una semana después, se iniciarán las «actividades de capacitación fuertes e intensivas en toda la provincia.»
El juez finalizó la entrevista agradeciendo el espacio y remarcando la importancia de la capacitación para garantizar el correcto desarrollo de los comicios.