lunes, 1 septiembre, 2025
InicioSociedadGildo Insfrán inauguró moderno tomógrafo en hospital de El Colorado

Gildo Insfrán inauguró moderno tomógrafo en hospital de El Colorado

El gobernador Gildo Insfrán dejó habilitado este lunes 1° de septiembre un moderno tomógrafo en el Hospital de El Colorado, durante una visita que efectuó a la localidad.

Lo hizo a primera hora de la mañana, en el inicio de una jornada que lo tendrá como protagonista, ya que dejará inauguradas importantes obras para el sur provincial.

Insfrán arribó al hospital a las 8 y tras cortar las cintas de inauguración, descubrió una placa recordatoria y recorrió las instalaciones del nosocomio, en compañía del ministro de Desarrollo Humano Aníbal Gómez y el intendente local, Mario Brignole.

Candidatos a diputados nacionales (FDV)

Además, participaron candidatos a diputados nacionales por el Frente de la Victoria y funcionarios de distintos organismos del Estado provincial, así como también vecinos de El Colorado.

La doctora Laura Filippini, subsecretaria de Gestión de Establecimientos Asistenciales de 1° y 2° Nivel del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Formosa, explicó la importancia que reviste este equipamiento para la localidad.

En diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) la funcionaria dijo que de esta forma se completa el equipamiento para los hospitales y distritales con tomógrafo.

Señaló que se trata de un “estudio complementario fundamental para la prevención o diagnóstico temprano de muchas patologías, por ejemplo el ACV, y poder hacer un tratamiento oportuno”.

Puso de resalto que esta entrega es parte de las políticas públicas implementadas por el gobernador Gildo Insfrán, para reforzar el sistema sanitario, en tiempos en que el Gobierno nacional se encuentra recortando fondos para distintas áreas fundamentales.

Insistió en resaltar que contar con un equipamiento de esta tecnología en la localidad, “acorta los tiempos” para el tratamiento oportuno de distintas patologías. “Es para el diagnóstico oportuno porque estar a una hora y media aproximadamente de distancia entre que se estabiliza un paciente y se deriva, es un horario que se pierde, el horario de oro que se dice, que es actuar en las primeras cuatro horas de iniciado un ACV” graficó.

Dijo que en este caso, el hospital de El Colorado, está en línea con Formosa Capital, coloca la medicación necesaria al paciente, evitando así su muerte o una discapacidad futura.

Más Noticias