martes, 2 septiembre, 2025
InicioSociedadNuevos aumentos: suben nafta y gasoil y se anticipa un fuerte impacto...

Nuevos aumentos: suben nafta y gasoil y se anticipa un fuerte impacto en precios y bolsillos

La llegada de septiembre trajo consigo un nuevo incremento en los precios de los combustibles en todo el país, lo que ya genera preocupación tanto en los consumidores como en el sector productivo. El ajuste, dispuesto a través del Decreto Nº 617/25, actualizó impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, medida que impactará directamente en alimentos, servicios y transporte, en un contexto económico marcado por la recesión.
Según estimaciones de consultoras privadas, la suba de nafta y gasoil se traducirá en un aumento de hasta un 3% o más en el precio de los alimentos durante las próximas semanas.
El alza de costos logísticos y de transporte se trasladará rápidamente a las góndolas, profundizando la pérdida del poder adquisitivo de las familias.
Desde el Gobierno Nacional, la justificación volvió a centrarse en la necesidad de “recomponer las cuentas fiscales y actualizar valores tras postergaciones anteriores”, argumentando que el ajuste responde a las leyes aprobadas por el Congreso. En esa línea, se deslizó que “las subas son consecuencia de quienes impulsan mayores haberes jubilatorios, defienden los colectivos con discapacidad y garantizan derechos en salud y educación pública”.
En Formosa, el Defensor del Pueblo, José Leonardo Gialluca, cuestionó con dureza la medida y denunció que “el gobierno habilitó otro golpe al bolsillo de los formoseños con el pretexto ya repetido de equilibrar las cuentas fiscales”.

Los nuevos precios en
estaciones de servicio
de Formosa

YPF: nafta Súper $1444 (+1,83% / $26), Infinia $1689 (+2,43% / $40), Diésel 500 $1470 (+1,94% / $28), Diésel Premium $1652 (+0,85% / $14).
AXION: Súper $1475 (+4,39% / $62), Quantium $1782 (+4,89% / $83), Diésel $1569 (+3,84% / $58), Quantium Diésel $1740 (+3,63% / $61).

SHELL: Súper $1524 (+4,96% / $72), V Power $1817 (+5,27% / $91), Gasoil Común $1562 (+3,17% / $48), V Power Diésel $1794 (+3,70% / $64).

Bandera Blanca: Súper $1690 (+15,36% / $225), Premium $1836 (+8,38% / $142), Euro Diésel $1830 (+2,81% / $50).
El decreto prevé dos etapas de ajuste: la primera, aplicada desde el 1 de septiembre, corresponde a actualizaciones trimestrales postergadas por decisiones anteriores; la segunda se aplicará desde el 1 de octubre, cuando se sumen los incrementos pendientes de 2024 y del primer semestre de 2025, lo que anticipa un mayor impacto en los surtidores.

Jubilados: un ajuste
menor frente a la
suba de precios

Mientras los combustibles aumentan, los jubilados y pensionados recibieron un incremento del 1,9% en sus haberes. Desde este mes, el haber mínimo pasó a ser de $320.277,17, mientras que el máximo alcanzó los $2.155.162,17. La Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM) se fijó en $256.221,74.
Sin embargo, analistas señalan que esta recomposición resulta insuficiente frente a la suba de los precios básicos, especialmente de alimentos y medicamentos.

El bolsillo, otra vez
en el centro de la
tormenta

Con salarios y jubilaciones que crecen muy por debajo de la inflación, la nueva suba de combustibles aparece como “otro golpe al bolsillo comprimido de los consumidores”, en un escenario donde la actividad productiva también acusa el impacto de mayores costos.
De aquí a octubre, se espera un nuevo ajuste en los surtidores, lo que augura más presión sobre la inflación y sobre el ya frágil poder adquisitivo de la población.

Más Noticias