martes, 2 septiembre, 2025
InicioDeportesLa Premier, otra vez al tope de las ligas más gastadoras

La Premier, otra vez al tope de las ligas más gastadoras

La Premier League de Inglaterra, con el Liverpool a la cabeza y su inversión de casi 500 millones de euros en poco tiempo, ha liderado nuevamente el ranking de las ligas más gastadoras del mercado de pases europeo que cerró este lunes por la noche. Y con mucha diferencia sobre el resto.

Con un desembolso total de más de 3.500 millones, la competición inglesa no tiene rival. Como tampoco la tiene el delantero sueco Alexander Isak, quien se convirtió en la tercer jugador más caro de la historia al pasar del Newcastle al Liverpool por 150 millones (quedó por detrás de los 222 millones de Neymar y los 180 de Mbappé).

De las 25 transferencias más caras del mercado tan sólo siete tuvieron otro destino que Inglaterra: el nigeriano Victor Osimhen al Galatasaray turco, el colombiano Luis Díaz al Bayern Múnich, la de Mateo Retegui comprado por el Al-Qadsiah saudita, el ucraniano Ilya Zabarnyi al PSG, los españoles Dean Huijsen y Álvaro Carreras al Real Madrid, y el uruguayo Darwin Núñez adquirido por el Al Hilal saudita.

El resto de grandes contrataciones terminaron en la Premier, con el vigente campeón Liverpool acumulando las tres más caras y rompiendo su récord interno de compras varias veces en un mismo mercado: el mencionado Isak, el enganche alemán Florian Wirtz (125 millones desde el Bayer Leverkusen) y el delantero francés Hugo Ekitike (95 desde el Frankfurt). El club que tiene a Alexis Mac Allister, que vendió por 220 millones, también incorporó al lateral húngaro Milos Kerkez (46,9 desde el Bournemouth), al lateral neerlandés Jeremie Frimpong (40 desde el Leverkusen) y al central italiano Geovanni Leoni (31 desde el Parma) para elevar su gasto a alrededor de 500 millones de euros.

Mencionado el podio exclusivo del Liverpool, el Top 10 de operaciones más abultadas del mercado se completa con: el mediapunta alemán Nick Woltemade pasó del Stuttgart al Newcastle por 85 millones; el nueve esloveno Benjamin Sesko, del Leipzig al Manchester United por 76; el mencionado Osimhen, comprado por el Galatasaray al Nápoli por 75; otras dos del Manchester United, que compró al extremo franco camerunés Bryan Mbeumo (75 al Brentford) y al enganche brasileño Matheus Cunha (74 al Wolverhampton); el cinco español Martín Zubimendi, de la Real Sociedad al Arsenal por 70; y el colombiano Luis Díaz, del Liverpool al Bayern por 70.

Mastantuono, una de las compras más caras en España. (Prensa Real Madrid)

En cuanto a lo gastado por países, la Serie A de Italia quedó segunda después de un verano muy movido (1.100 millones) pero con ninguna operación demasiado rimbombante en cuanto a montos: la más cara fue la del delantero francés Christopher Nkunku, del Chelsea al Milan por 37 millones. Además, concretó llegadas de algunos ilustres veteranos con el pase en su poder, como el croata Luka Modric (del Real Madrid al Milan) o el belga Kevin de Bruyne (del Manchester City al Nápoli).

Tercera quedó la Bundesliga (856 millones), con Luis Díaz a la cabeza, seguido de dos compras del Leverkusen, ambas de 35 millones: el mediapunta yanqui Malik Tillman (desde el PSV) y el central inglés Jarrel Quansah (desde el Liverpool). El campeonato alemán se destaca además por vender más (1.100 millones) de lo gastado.

LaLiga de España, en tanto, concentró su gasto (684 millones) en el Real Madrid a través del central Huijsen (62,5 al Bournemout), el lateral Carreras (50 al Benfica) y Franco Mastantuono (45 a River). El Atlético se destacó con el extremo Álex Baena (42 al Villarreal) mientras que el Barcelona, ante sus problemas financieros, aparece con el arquero Joan García (25 al Espanyol) como máxima inversión.

Por último, la Ligue 1 de Francia también vendió más (1.000 millones) de lo comprado (660 millones). Como suele suceder, la billetera más utilizada fue la del PSG, que incorporó al central ucraniano Ilya Zabarnyi por 63 millones desde el Bournemouth y al arquero Lucas Chevalier, por 40 desde el Lille.

Más Noticias