miércoles, 3 septiembre, 2025
InicioSociedadDeudas por infracciones: la jueza Dra. Adriana Smith, explicó el nuevo plan...

Deudas por infracciones: la jueza Dra. Adriana Smith, explicó el nuevo plan de facilidades de pago y bonificaciones


La Dra. Adriana Smith, Jueza de Faltas Municipal N°2, aborda un tema clave en la vida de los vecinos formoseños: el plan de regularización de deudas por infracciones, que brinda una oportunidad para saldar cuentas pendientes de manera flexible y con importantes beneficios.

En una entrevista exclusiva con el programa radial “Exprés En Radio” de FM VLU 88.5, la Dra. Adriana Smith, jueza de Faltas Municipal N°2, explicó en detalle el nuevo plan de facilidades de pago y bonificaciones, una medida que busca aliviar la situación económica de los infractores y fomentar el cumplimiento de las normativas municipales.

«Este plan de facilidad de pagos y bonificaciones tiene por objeto, eh, digamos, llevar a la gente un beneficio para que pueda cancelar sus deudas de multas que tengan en trámites en cualquiera de los juzgados», afirmó la Dra. Smith.


Detalles del Plan de Regularización

El plan, implementado por los tres jueces de faltas de la ciudad de Formosa, surge como respuesta a la gran cantidad de solicitudes de financiación de los vecinos. La jueza señaló que, si bien las multas se calculan en base al valor del combustible, su costo se ha ido encareciendo con el tiempo, lo que dificulta su pago.

El plan ofrece dos opciones principales:

  • Pago en un solo tramo: El infractor obtiene una bonificación del 50% sobre el monto total de la deuda.
  • Financiación en cuotas:
    • Dos cuotas: Se aplica un 20% de bonificación.
    • Tres cuotas: No genera intereses ni moratorios ni punitorios, y las cuotas son fijas y mensuales.

La Dra. Smith enfatizó que esta iniciativa es una respuesta a la situación económica actual, permitiendo a los ciudadanos ponerse al día sin un gran impacto en sus bolsillos. «La decisión de lanzar este plan de facilidad de pago, de parte de los tres jueces de faltas que tiene la ciudad de Formosa, obedeció justamente a eso. A, a la cantidad de pedidos y de presentaciones formuladas por los responsables de las infracciones de algún tipo de financiación para el pago de, de las multas».


Vigencia y Concientización

El plan estará vigente hasta el 30 de noviembre de este año, con la posibilidad de una prórroga de 30 días más. La jueza invitó a los ciudadanos a acercarse a los juzgados para informarse y aprovechar esta oportunidad.

«Pedimos a las personas que aprovechen esta oportunidad, consulten. De ningún modo implica que no puedan ejercer su derecho de defensa», aclaró.

Además, hizo un llamado a la concientización, señalando que el objetivo del plan no es exonerar a los infractores, sino facilitar el cumplimiento de las normativas. «De ninguna manera esto implica que la persona se le exonere de la responsabilidad por la comisión de una infracción. No va por ese lado, sino que se mantiene la facultad sancionatoria».


Las Infracciones más Comunes en Formosa

Durante la entrevista, la Dra. Smith también reveló cuáles son las faltas más habituales en la ciudad:

  • Mal estacionamiento: Ocupación de espacios reservados para paradas de colectivos y rampas de discapacidad, lo que genera problemas de circulación e inseguridad vial.
  • No respetar la luz roja del semáforo: Un problema creciente que, según la jueza, es una de las principales causas de accidentes de tránsito.
  • Arrojo de basura en espacios públicos: La acumulación de residuos en esquinas y veredas fuera de los horarios de recolección, a pesar de la disponibilidad del servicio.

«Llamamos a la concienciación y a la hora de conducir que se haga con responsabilidad», insistió la Dra. Smith, subrayando la importancia del respeto a las ordenanzas municipales para mantener la seguridad y el orden en la ciudad.


Cómo Acceder al Plan

Para más información, los interesados deben dirigirse a las mesas de entrada de los juzgados de faltas. Si reside en el Circuito 5, el lugar de referencia es el juzgado de Faltas N°3, en el Centro Cívico Municipal. Para los demás casos, las oficinas se encuentran en Rivadavia y Pringles.

Este plan se presenta como una oportunidad para regularizar la situación de miles de formoseños, permitiéndoles sanear sus deudas y evitar inconvenientes futuros, como la imposibilidad de realizar trámites municipales.

Más Noticias