• En el recinto de sesiones con la totalidad de sus miembros y acompañamiento de líderes religiosos locales y de la Capital Provincial, lanzan plan de lucha contra problemática de las adicciones.
EL COLORADO. Representantes de diversas instituciones eclesiásticas participaron en instalaciones del Honorable Concejo Deliberante, de una trascendente reunión con el fin de planificar el abordaje sobre las adicciones. En el recinto de sesiones estuvieron la totalidad de los concejales, donde no hubo debates, sino una feliz coincidencia en trabajar juntos, en las estrategias para poder encontrar alternativas a este flagelo que no diferencia ideologías ni clases.
El Pastor José Luis Montiel fue justamente quien celebró que “es la primera vez que los concejales se ponen de acuerdo e invitan a la mayoría de los pastores, donde las iglesias evangélicas y católicas, también nos estamos poniendo de acuerdo, para luchar contra este flagelo. No podemos menos que afirmar que esto que está pasando, es porque Dios lo está haciendo”, dijo este líder religioso local. Agregando que “si esto toma cuerpo, sin dudas que viene un nuevo tiempo para El Colorado; un tiempo nuevo para las familias, para los jóvenes y para soñar que ésta sea la ciudad que soñamos para nuestros hijos”.
Por su parte, el Pastor Vicente Salomón, líder de otra iglesia evangélica de esta ciudad definió que “fue una reunión muy efectiva que agradecemos al Presidente del HCD y demás concejales por convocarnos a esta reunión, para analizar esta problemática en la comunidad con la idea de llegar a buen acuerdo de trabajo en esta iniciativa, que los concejales alentaron a seguir, decididos a crecer y poder solucionar la problemática de las adicciones”.
Al respecto, tras el cónclave, la concejal Valeria Gómez, también brindó conceptos en torno al tema, expresando que “hoy tuvimos la primera reunión con los líderes religiosos de nuestra comunidad y con la importante presencia de lideres que nos visitaron desde la ciudad de Formosa. Esto nos alienta en lo que entendemos que es el primer paso en la prevención contra las adicciones en nuestra comunidad”. A su vez agregó que “hoy es el inicio, aunque desde el Concejo Deliberante, ya tenemos una propuesta y hoy escuchamos otras; en función a eso, seguiremos trabajando”, anticipó la edil.
Hay que reconocer que entidades e iglesias ya vienen trabajando contra las adicciones desde hace tiempo, pero lamentablemente este flagelo da pasos agigantados en relación a cada joven al que logran rescatar. De ahí la importancia de un proyecto que une al arco político, por sobre las diferencias ideológicas y estrecha y promueve solidaridad entre cristianos, promoviendo la fe y comprensión cristiana y permite trabajar juntos en una misión de servicio. Seguramente se requerirá el diálogo, esfuerzo y compromiso, por encima de las diferencias de sus rituales, con la idea de trabajar juntos en una problemática común de un flagelo que tiene objetivos claros para destruir familias, cualquiera sea su credo o ideología.