viernes, 5 septiembre, 2025
InicioSociedadEjercicios Libertador 2025 en El Colorado: Despliegue de Efectivos y Equipos Militares...

Ejercicios Libertador 2025 en El Colorado: Despliegue de Efectivos y Equipos Militares del Ejército Argentino en nuestra ciudad

EL COLORADO. En la casi monotonía de la cotidianeidad de esta tranquila comunidad del sur formoseño, el desplazamiento de tanques y camiones del Ejército Argentino, en pleno centro de la ciudad, generó entusiasmo y admiración en asombrados vecinos.
Casi al mediodía de ayer, muchos pudieron ver el movimiento de los vehículos militares en pleno centro de esta ciudad, desplazándose hacia el norte de la provincia, para proseguir seguramente, con los ejercicios previstos. Todo se hizo en medio de un operativo de seguridad vial, que estuvo a cargo de miembros del Cuerpo de Inspectores de Tránsito Municipal, al paso de la caravana.
Pero antes de internarse más al norte del país, en los montes formoseños, fueron invitados por el Jefe Comunal, a visitar el Monumento a los Héroes del Conflicto de Malvinas, ubicado en un sector de la Plaza San Martín de esta ciudad.
Como se sabe, esa sobra fue construida por los docentes: Fernando Núñez y Gustavo Barreto, en calidad de artistas independientes.
El proyecto en su momento fue presentado al Intendente Mario Brignole que inmediatamente reconoció el talento y la importancia de esa obra en nuestra ciudad, al punto que hoy, es considerada de las mejores en su género, que existen en la región, para homenajear a los héroes de Malvinas.
El diseño y creación del monumento es de los artistas Núñez y Barreto, que recrea la dolorosa historia y la herida abierta, con la que se homenajea a los héroes defensores de la patria, que no pusieron barreras ideológicas, religiosas ni color de piel, cuando se trataba de defender nuestra soberanía.
Ese monumento, evidentemente tocó fibras íntimas de los militares que ayer estuvieron en el lugar junto al Intendente Brignole y acompañado también por funcionarios policiales del medio.

La obra
La historia de esta obra, reconocida en la región por su imponente estructura y relieve, cargado de simbolismos para representar el suelo malvinense con soldados apostados en los pliegues de la Bandera Nacional.
Fue un trabajo previo de varias reuniones con ex combatientes y movilizados del Atlántico Sur, junto a funcionarios del Ejecutivo Comunal y concejales. Trabajaron con bocetos y maquetas en 3D. Muchos aportaron ideas, que luego acompañaron en el terreno, donde el Ingeniero Civil Rubén Cáceres y el Maestro Mayor de Obra Luís Vera, trabajaron para una robusta base, que por seguridad requería la obra.
Ayer, el Intendente Brignole, con funcionarios de la Policía de la Provincia de Formosa y soldados del Ejército Argentino, recordaron ese tramo de historia reciente, que a la fecha aún tiene protagonistas vivos, como testigos de lo que se vivió en el año 1982.

Análisis de los autores
La obra como tal, se expone a análisis y críticas, como cualquier obra, donde la Fuerza Naval, representada por el Crucero General Belgrano en pleno hundimiento, en el que perdieron la vida muchos jóvenes héroes. Por otra parte, la Fuerza Aérea Argentina, fue reconocida a nivel mundial, por las estrategias de ataques en el conflicto, describen los autores de esta obra.
Es por eso la presencia de esculturas de aviones sobrevolando en picadas casi a ras del mar, que lograron dañar al llamado «Invencible» de los invasores. Justamente, esas estrategias, cambiaron para siempre en el mundo, formas de defensas marítimas para evitar ese punto ciego, según intentan plasmar en la obra.
Por último, en el monumento, se observan las huellas del mapa, en la técnica “bajo relieve” al frente, como testigo del arrebato de nuestras queridas Islas Malvinas, por siempre Argentinas.
En distintos aspectos, se trata de una obra de incalculable relevancia que por sí misma expresa muchas cosas, en lo cultural, histórico, en el reconocimiento a héroes aún sin una pensión vitalicia y obra social. Todo sin dejar de mencionar el aspecto turístico que fomenta la obra, como un ícono de esta ciudad.

Más Noticias