jueves, 4 septiembre, 2025
InicioSociedadNoemí Olmedo asumió la titularidad del PAMI en Las Lomitas con un...

Noemí Olmedo asumió la titularidad del PAMI en Las Lomitas con un enfoque en la transparencia y el servicio al afiliado


En una entrevista exclusiva con el programa radial Exprés en Radio FM VLU 88.5, la nueva titular del PAMI en Las Lomitas, Licenciada Noemí Olmedo, compartió sus planes y objetivos para la delegación. Con una visión centrada en la transparencia, la reorganización y el servicio personalizado, Olmedo busca transformar la atención a los adultos mayores en la región.


Un comienzo con motivación y proyectos

Al referirse a su llegada al cargo, la Licenciada Olmedo expresó gran entusiasmo: “La verdad es que estoy muy motivada, con muchas cosas por hacer, revisar y reorganizar. El objetivo es seguir adelante para ayudar a los afiliados”, afirmó.

Entre los primeros logros de su gestión destacó la reapertura del centro de jubilados Vivencias, un espacio muy esperado por la comunidad. “Ya estamos poniendo en marcha nuestro nuevo centro de jubilados, Vivencias, con gran adhesión de nuestros abuelos. Ellos estaban muy pendientes de este proyecto y hoy nos acompañan con mucha satisfacción”, comentó.

Asimismo, hizo hincapié en la importancia de mejorar la cobertura de medicamentos y la entrega de pañales, asegurando que los afiliados reciban sus beneficios en tiempo y forma. “Estamos trabajando para garantizar la cobertura al 100% de los medicamentos, que los pañales lleguen en fecha y que se corrijan los errores en el proceso”, explicó.


Reorganización y atención personalizada

Respecto al estado en que encontró la delegación, Olmedo señaló algunas falencias organizativas: “Nos encontramos con cierta desorganización y con reclamos por la entrega de pañales, en muchos casos por falta de orden en la gestión”.

Para revertir esta situación, se implementó un sistema de atención más personalizada, que busca reducir los traslados innecesarios de los adultos mayores. “Ahora la atención es mucho más cercana; tratamos de resolver la mayor cantidad de trámites por teléfono para evitar que el afiliado deba ir y venir varias veces”, destacó.

Este enfoque es especialmente relevante por la amplia cobertura territorial de la delegación, que incluye Pozo del Tigre, Posta Cambio y Laguna Yema.

“Nuestra jurisdicción es extensa, por eso buscamos crear ‘satélites’, como los llamamos, para que los trámites se resuelvan de forma más rápida. Incluso implementamos el envío de formularios escaneados para agilizar procesos”, detalló.


Un trabajo en conjunto y una gestión transparente

En relación con la directiva nacional del PAMI, Olmedo remarcó que la transparencia es un eje central de su gestión:

“Estoy haciendo un trabajo fuerte para que la gestión sea lo más transparente posible, dando soluciones y estableciendo prioridades”.

La consigna es clara: “El afiliado debe recibir todos los beneficios que le corresponden. No hay motivo para negarlos cuando están disponibles”.

Como ejemplo, mencionó el caso de un afiliado que reclamaba una silla de ruedas desde 2022: “Es lamentable que un afiliado tenga que esperar desde 2022 por una silla de ruedas. Estos son los casos que nos comprometemos a resolver con urgencia”.

Olmedo destacó también la colaboración con el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, actual candidato a diputado nacional: “El apoyo del intendente es fundamental porque muchas veces nos facilita la logística. Al estar a 300 kilómetros de la capital, necesitamos trabajar en conjunto con el municipio para acercar los recursos a la gente”.


La visión de una psicóloga al servicio de los afiliados

Con formación en Psicología y una maestría en Psicología del Niño y el Adolescente, Olmedo aporta una mirada particular a su rol.

“Desde lo profesional, me preparé para ayudar. Es una condición natural para mí porque me gusta y lo hago con vocación”, señaló.

Entre sus proyectos se encuentran iniciativas innovadoras, como visitas domiciliarias, programas de entrenamiento cognitivo, envejecimiento saludable y actividades terapéuticas grupales.

“Queremos implementar proyectos con los abuelos: estimulación cognitiva, talleres de envejecimiento saludable, grupos terapéuticos y de gimnasia”, detalló.

En sus palabras finales, Olmedo remarcó el principio que guía su gestión: “El PAMI no es mío. Yo me preparé para ayudar y esa es mi misión. Con el apoyo de las autoridades provinciales y nacionales, vamos a mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores”.

Más Noticias