El gobernador Insfrán inauguró oficialmente, en la tarde de este miércoles 3, en el barrio San Agustín de la ciudad capital, las nuevas instalaciones del Núcleo de Educación Permanente y Formación Profesional (NEPyFP) N° 1 “Clemente Lionel Ortiz”. Se trata de la obra educativa número 1544 construida por el Modelo Formoseño, reafirmando con ella que la educación en Formosa es una cuestión de Estado.
Acompañaron al primer mandatario en esta ceremonia el vicegobernador Eber Solís; el intendente de la ciudad de Formosa Jorge Jofré; el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; el ministro de Cultura y Educación Julio Aráoz; titulares de otros organismos del Poder Ejecutivo, entre las principales autoridades.
Junto a aquellas de fuerzas policiales y federales, empresariales, religiosas, representantes de organizaciones libres de pueblo, de partidos políticos. De igual manera, directivos, docentes, alumnos y público en general.
En el comienzo, el Himno Nacional Argentino y luego el Himno Marcha a Formosa fueron entonados con acordes de la Banda de Música de la Policía de Formosa. Seguido a ello, la proyección de un producto audiovisual con las características y los detalles de la nueva obra educativa.
Acto seguido, se escucharon las palabras de la directora del NEPyFP N° 1, la profesora Beatriz Montenegro. Este día “es muy especial”, enfatizó, porque “nuestra” modalidad de Educación Permanente, antes llamada educación de adultos, estuvo reunida “con mucha alegría y emoción para expresar nuestro profundo agradecimiento por el acompañamiento y el compromiso del Gobierno provincial”, el cual “está presente a lo largo y ancho de la provincia”.
Recordó que Clemente Lionel Ortiz fue el director de la primera escuela de adultos de la provincia, añadiendo que hasta el año 2019, el Núcleo de Educación Permanente para jóvenes y adultos N° 1 funcionó en la Escuela N° 1 “General San Martín”, situado en Maipú y Dean Funes, brindando respuestas a las necesidades de ellos.
Con terminalidad Primaria, cursos de capacitación laboral y formación profesional, hasta que, “por el reordenamiento institucional en este año, se traslada la sede a la EPEP N° 268 del barrio San Agustín”, indicó.
“Hoy nuestro NEPyFP N° 1 no es solo un espacio de enseñanza, sino que es un lugar de encuentros y oportunidades, así como de sueños que vuelven a nacer”, ya que “aquí hombres y mujeres, que por diversas razones dejaron de estudiar, encuentran la posibilidad de retomar o finalizar sus estudios primarios o de capacitarse para proyectar un futuro mejor para ellos y sus familias”, sentenció, a modo de hacer una síntesis de la importancia de esta obra.
Por ello, agregó: “Queremos agradecer profundamente” esto que había sido anunciado por Insfrán en el 2022 durante un operativo “Por Nuestra Gente, Todo”, haciéndose “ese sueño realidad”. “Al igual que cada kit de útiles escolares entregados a los estudiantes y por cada oportunidad que se abre para este barrio y zonas aledañas”, sumó Montenegro.
Al dar su mensaje a todos los presentes como alumna y en nombre de todos sus compañeros de peluquería, Cintia Bogarín, le expresó también al primer mandatario un gran agradecimiento por su “compromiso” con la educación y la capacitación de jóvenes y adultos.
“Nos sentimos emocionados de estar en este hermoso edificio y comenzar una nueva etapa de nuestra formación”, aseguró, para “estudiantes de distintas edades, desde los 18 años en adelante sin límite de edad para aprender y crecer”.
Y remarcó: “Nuestro objetivo es servir a los demás con dedicación y al mismo tiempo marcar una diferencia positiva en nuestra familia y nuestra comunidad”.
Gorostegui
A continuación, el director del Instituto Politécnico Formosa “Dr. Alberto Marcelo Zorrilla”, el doctor Horacio Gorostegui, hizo uso de la palabra, señalando que estaban allí “no solo para cortar una cinta”, sino, fundamentalmente, “para honrar la visión de un proyecto político que ha demostrado con hechos y no con promesas que la educación es la llave que abre las puertas de la dignidad y el futuro”.
Por tanto, la inauguración de este edificio del NEPyFP N° 1 “no es un acontecimiento aislado, sino que es la obra educativa N° 1544 del Modelo Formoseño”, una cifra única en el país entre las que están también, puso en relieve, el Instituto Politécnico y una Universidad Provincial, en la localidad de Laguna Blanca (UPLaB).“Eso habla de una provincia con un conductor que eligió caminar hacia adelante con planificación, convicción y justicia social”, afirmó contundente.
En consonancia con ello, “en Formosa la educación ha sido, es y seguirá siendo un cuestión de Estado”, y teniendo “un gobernador como Insfrán que jamás abandonó a su pueblo”.
Después de escucharse las palabras del gobernador Insfrán, se hizo el corte de cintas y el descubrimiento de placa dejando así habilitado oficialmente el nuevo edificio.