Desesperado por contener el dólar ante las presiones alcistas del mercado en la antesala de las elecciones legislativas en provincia de Buenos Aires el próximo domingo, el gobierno de Javier Milei elevó la tasa de referencia para seguir impulsando, aunque sin demasiado éxito por el momento, el carry trade.
Así los bancos elevaron a su vez las tasas de interés para depósitos a 30 días. Entre el 7 de julio pasado y los primeros días de septiembre los rendimientos crecieron con fuerza y modificaron las ganancias de quienes colocaron dinero en plazos fijos. Sin embargo la disparada del dólar borró de un plumazo las ganancias y crecen las dudas sobre cómo cubrirse de los vaivenes pre electorales.
plazo fijo telam.jpg
En promedio, las tasas subieron más de 15 puntos porcentuales en dos meses. El Banco de la Nación Argentina, que en julio pagaba 30,5%, ofreció en septiembre 47%. En esa misma línea, el Banco Macro pasó de 30% a 47%, mientras que el Banco de Galicia avanzó de 29,5% a 44%. Estas variaciones significaron un incremento en los resultados de entre 12 mil y 15mil pesos para un millón invertido en apenas un mes.
Los extremos se observaron en bancos medianos y financieros. El Banco CMF y Reba Compañía Financiera llevaron sus tasas de 32% y 33% en julio a 55% en septiembre. Esa suba se tradujo en un salto del rendimiento de poco más de 1.026.000 pesos a más de 1.045.000 pesos por cada millón colocado. El Banco Meridian también avanzó de 34% a 54,25%, mientras que el Banco Provincia de Tierra del Fuego pasó de 30,5% a 54%.
Ahorro plazo fijo.jpg
- Banco de la Nación: 47,00% (rendimiento por cada millón de pesos: $38.630,14).
- Banco Santander: 38,00% (rendimiento por cada millón de pesos: $31.232,88).
- Banco de Galicia: 44,00% (rendimiento por cada millón de pesos: $36.164,38).
- Banco de la Provincia de Buenos Aires: 45,00% (rendimiento por cada millón de pesos: $36.986,30).
- Banco BBVA: 45,00% (rendimiento por cada millón de pesos: $36.986,30).
- Banco Macro: 47,00% (rendimiento por cada millón de pesos: $38.630,14).
- Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 47,00% (rendimiento por cada millón de pesos: $38.630,14).
- ICBC: 47,70% (rendimiento por cada millón de pesos: $39.205,48).
- Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 41,00% (rendimiento por cada millón de pesos: $33.698,63).
- Banco Bica: 54,00% (rendimiento por cada millón de pesos: $44.383,56).
- Banco CMF: 55,00% (rendimiento por cada millón de pesos: $45.205,48).
- Banco Comafi: 47,00% (rendimiento por cada millón de pesos: $38.630,14).
- Banco de Corrientes: 54,00% (rendimiento por cada millón de pesos: $44.383,56).
- Banco de Formosa: 32,00% (rendimiento por cada millón de pesos: $26.301,37).
- Banco de la Provincia de Córdoba: 52,00% (rendimiento por cada millón de pesos: $42.739,73).
- Banco del Chubut: 45,00% (rendimiento por cada millón de pesos: $36.986,30).
- Banco del Sol: 51,00% (rendimiento por cada millón de pesos: $41.917,81).
- Banco Dino: 45,00% (rendimiento por cada millón de pesos: $36.986,30).
- Banco Hipotecario: 52,50% (rendimiento por cada millón de pesos: $43.150,68).
- Banco Julio: 42,00% (rendimiento por cada millón de pesos: $34.520,55).
- Banco Mariva: 54,00% (rendimiento por cada millón de pesos: $44.383,56).
- Banco Masventas: 30,00% (rendimiento por cada millón de pesos: $24.657,53).
- Banco Meridian: 54,25% (rendimiento por cada millón de pesos: $44.589,04).
- Banco Provincia de Tierra del Fuego: 54,00% (rendimiento por cada millón de pesos: $44.383,56).
- Banco VOII: 54,00% (rendimiento por cada millón de pesos: $44.383,56).
- Bibank: 42,00% (rendimiento por cada millón de pesos: $34.520,55).
- Crédito Regional Compañía Financiera: 54,00% (rendimiento por cada millón de pesos: $44.383,56).
- Reba Compañía Financiera: 55,00% (rendimiento por cada millón de pesos: $45.205,48).
Embed