Este viernes 5, desde las 8.30 horas, en la chacra del productor Juan Bautista “Pilo” Colman de la colonia San Isidro, en General Güemes, el Gobierno de Formosa, concretó el lanzamiento de maíz y cucurbitáceas de siembra de primera con la presencia de funcionarios provinciales y comunales y, sobre todo, productores locales y de Belgrano, San Martín Dos y Lugones.
Vale destacar que esta actividad es coordinada por el Ministerio de Producción y Ambiente, el Instituto PAIPPA, el CEDEVA y el Instituto de Colonización y Tierras Fiscales.
Al respecto, el coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, Rubén Casco, explicó que continúan con este lanzamiento en más localidades tal como lo hicieron en Villa Dos Trece y Sumayén, al sur de Los Chiriguanos y señaló que, de forma simultánea, lo realizaron en Subteniente Perín con intendentes y productores paipperos de la región.
“Hoy nos toca un día muy lindo, realmente se ve la producción, se ve el trabajo de la familia, porque este productor, dueño de la chacra, no sólo hace horticultura, hace siembra de cucurbitáceas y maíz, sino también es productor, tiene cabras, tiene gallinas, aves de corral, es diversificado”, sostuvo.
Y añadió: “Estas familias van a producir, seguir con su autoconsumo y, por supuesto, asistiendo a sus ferias locales con esta producción que se está entregando hoy”.
Asimismo, el funcionario estimó que, en la zona, hay más de 300 paipperos a los que asistieron con semillas de cucurbitáceas y maíz tanto amarillo como colorado.
Por otro lado, recordó que “tuvimos muchos años de sequía, casi cinco” y, este año, “se dan las condiciones”, por lo que los productores esperan este evento para continuar su producción, al mismo tiempo que destacó la colaboración de los municipios para la preparación del suelo.
“Las condiciones, este año, son casi óptimas. Tuvimos también heladas en gran parte de la región, pero el productor sigue produciendo. Nosotros por eso estamos saliendo un mes adelantado con respecto al año anterior, que teníamos mucha sequía”, agregó.
Por último, indicó Casco, en este marco, se llevó a cabo una capacitación en el uso de las semillas, cultivos y técnicas, que se suman a los técnicos regionales que siguen atendiendo, de manera diaria, a cada familia paippera.