sábado, 6 septiembre, 2025
InicioSociedadSegunda jornada del curso de Acompañante Terapéutico con Orientación en TEA: Se...

Segunda jornada del curso de Acompañante Terapéutico con Orientación en TEA: Se inscribieron cerca de 1450 personas

Durante la mañana de este sábado 6, en las instalaciones del Club San Martín, ubicado en el barrio San Francisco de la ciudad de Formosa, tuvo lugar la segunda jornada del curso de Acompañante Terapéutico con Orientación en TEA, a la cual se inscribieron cerca de 1450 personas.

Esta cifra fue superior a la primera jornada, por lo que arquitecta Blanca Denis, diputada provincial y presidenta de la Fundación para la Asistencia Solidaria (FAS), mostró su satisfacción, expresando que esto demuestra el interés de la sociedad por esta temática.

La FAS y la Fundación Rincón de Luz organizan esta actividad que tiene también “el acompañamiento permanente” del Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Cultura y Educación destacó Denis.

Hizo notar que “este curso se da en un contexto nacional en el que las personas con discapacidad son descartables para la gestión, cruel e inhumano, del presidente Javier Milei”.

En un sentido totalmente opuesto  a esto está el “Modelo Formoseño”, promoviendo “la inclusión y la igualdad de oportunidades”, subrayó, por lo que en ese sentido, esta capacitación busca “brindar herramientas necesarias para acompañar a las personas con TEA, quienes son parte de nuestra sociedad”.

Por consiguiente, la “consideramos de suma importancia”, y dictada por profesionales de ambas fundaciones, quienes “tienen una vasta experiencia en este ámbito”.

En lo que refiere a la convocatoria que superó a la jornada anterior, marcó que cerca de 1450 personas se inscribieron. “Llegaron personas del interior a la ciudad capital para hacer este curso totalmente gratuito”, resaltó, evidenciando “que existe una gran demanda por parte de la sociedad” sobre este tema.

Ahondando más sobre ello, Mariela Palacios, presidenta de la Fundación Rincón de Luz, indicó que avanzaron sobre cuestiones de la condición autista, los marcos legales, entre otras aristas, y también expresó su alegría porque “cada vez superan más las expectativas de todos lo que es el nivel de participación”. “Eso me llena de felicidad”, robusteció.

Finalmente, reflexionó: “Todas las personas que están acá son agentes de cambio porque no van a ser las mismas frente a una persona con autista, porque con estas herramientas crearán una sociedad más accesible para todos”.

Más Noticias