lunes, 8 septiembre, 2025
InicioSociedadLa ley de emergencia de discapacidad debería haber venido en el año...

La ley de emergencia de discapacidad debería haber venido en el año 2013, cuando pasamos de 80.000 discapacitados a 1.250.000

En una extensa y reveladora entrevista en el programa radial Exprés En Radio de FM VLU 88.5, el senador nacional por Libertad, Trabajo y Progreso, Francisco Paoltroni, analizó con dureza la actualidad política de la Argentina. Desde el veto presidencial a la Ley de Discapacidad hasta la situación de Formosa y el futuro electoral, el legislador planteó un panorama cargado de cuestionamientos y advertencias.

El veto a la Ley de
Discapacidad: “El problema
es la gestión, no la ley”

El rechazo en el Senado al veto presidencial sobre la Ley de Discapacidad fue uno de los ejes principales del diálogo. Paoltroni sostuvo que el verdadero trasfondo no es la norma en sí misma, sino la deficiente administración del Estado en la materia.
“El problema es la gestión. La ley de emergencia de discapacidad debería haber venido en 2013, cuando pasamos de 80.000 discapacitados a 1.250.000. ¿Qué pasó en todos esos años?”, planteó, señalando que las auditorías realizadas en distintas provincias fueron “caóticas” y dejaron a miles de beneficiarios sin pensiones de manera arbitraria.

Para el senador, el avance de la norma no implica por sí mismo una solución. “El hecho de que se apruebe esa ley no significa que te mejora la gestión. El gobierno tiene que mejorar ese punto”, insistió.

Críticas al sistema
político y al oficialismo

Consultado sobre los tropiezos del gobierno en el Congreso, Paoltroni responsabilizó a un sistema político “autodestructivo”, producto de la reforma constitucional de 1994, que obliga a elecciones cada dos años. “El que no está en el gobierno trata de hacer todo lo posible para que al gobierno le vaya mal”, advirtió.

No obstante, también apuntó hacia adentro de las filas oficialistas. “He sido crítico todas las veces que no he compartido posturas. Hubo agresiones y ataques innecesarios que, en vez de acercarnos al objetivo, nos alejaron”, reconoció.
Perspectiva electoral
y futuro del kirchnerismo

Con vistas a las elecciones de octubre, el legislador se mostró confiado en el crecimiento de su espacio político. “Creo que va a ser una buena elección”, pronosticó, destacando que el kirchnerismo perdería fuerza en la Cámara Alta. “De 34 senadores, pasarían a 27, y eso es la garantía de que los que nos trajeron a este desastre van perdiendo poder”, señaló.

El caso Formosa y la
reelección indefinida
de Insfrán

Uno de los pasajes más encendidos de la entrevista estuvo dedicado a la situación de su provincia natal. Paoltroni calificó como una “burla” el fallo de la Corte Suprema que habilitó la reelección indefinida del gobernador Gildo Insfrán.
“Lo que te dice Insfrán es: me burlo de los formoseños, me burlo de los argentinos, me burlo de la Corte Suprema de Justicia”, sostuvo, para luego definirlo como un “gobernador ilegítimo e ilegal”. En este sentido, aseguró que la intervención federal sería “el camino más corto para cambiarle la vida a la gente y generar oportunidades”, al considerar que existen fundamentos sobrados para aplicarla.

Más Noticias