lunes, 8 septiembre, 2025
InicioSociedadEducación Permanente concretó la primera Jornada de Educación Popular 2025

Educación Permanente concretó la primera Jornada de Educación Popular 2025

Este lunes 8 de septiembre, el Departamento de Educación Permanente dependiente del Ministerio de Cultura y Educación, llevó a cabo la primera jornada pedagógica  en el Instituto Pedagógico Provincial (IPP) “Justicia Social”, de 10 a 17 horas.

Al respecto, la jefa de dicho Departamento, Marta Núñez, recordó que cada 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización que consideró “una fecha tan importante en educación permanente”.

“Estamos realizando una jornada de socialización, pero también para evidenciar esta fecha y poder compartir con los colegas, tanto de nivel primario, de nivel secundario, como de formación profesional de educación permanente, aspectos de la modalidad que tienen que ver con el proceso de enseñanza-aprendizaje”, indicó.

Asimismo, la funcionaria detalló que la actividad consistió en tres módulos relevantes: el primero fue el conversatorio “La pedagogía popular y las políticas públicas del Modelo Formoseño”, donde abordaron estrategias pedagógicas en la educación popular; pedagogía popular y la identidad cultural; y la educación popular dinamizada a través de la IA.

“Allí pusimos en relevancia la importancia de la pedagogía popular para el joven y el adulto, cómo la cultura es un medio para educar en educación permanente y además las inteligencias artificiales como elemento que puede potenciar la educación, en vez de contrarrestar el poder usar la inteligencia artificial para enseñar, pero también para que el joven y el adulto aprendan con mayor eficiencia y eficacia”, ahondó.

Luego, la jornada continuó con la presentación del Plan de acciones del Departamento de Educación Permanente por niveles y modalidades con sus metas y desafíos; y, después, se distribuyeron en comisiones por niveles y formación profesional para intercambiar experiencias concretas de pedagogía popular.

Cerca de las 17 horas se expusieron las conclusiones dando cierre a la actividad.

En este marco, Núñez valoró la “muy buena asistencia” de docentes que llegaron de toda la provincia ya que, esta actividad, “está aprobada por resolución ministerial como de interés educativo”.

“Queremos cerrar el círculo pedagógico, la teoría, la práctica y la experiencia para ver cómo vamos mejorando nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje en esta modalidad”, concluyó.

Más Noticias