lunes, 8 septiembre, 2025
InicioSociedadEl Ingeniero Gerard Schneider explicó los trabajos en los desagües de la...

El Ingeniero Gerard Schneider explicó los trabajos en los desagües de la ciudad

Screenshot

En una entrevista exclusiva con el programa radial “Exprés En Radio” de FM VLU 88.5, el ingeniero Gerard Schneider, director del Área Operativa del Circuito 5 de la Municipalidad, compartió detalles sobre los trabajos que se están llevando a cabo para mitigar los efectos de las persistentes lluvias en la ciudad. El diálogo, con el programa, arrojó luz sobre las estrategias y el despliegue de equipos en distintos barrios.


Respuesta Inmediata a la Lluvia Persistente

Ante la consulta sobre el trabajo habitual durante la época de lluvias, el ingeniero Schneider destacó que “ya durante toda la semana, todo el mes tenemos equipos de limpieza de cunetas que se hacen todos los días”. Aclaró que, si bien la lluvia ha sido persistente, la cantidad de milímetros acumulados en el Circuito 5 es baja, lo que ha generado más barro que grandes inundaciones. En este contexto, el enfoque principal de las cuadrillas se centra en los drenajes y cunetas, para evitar acumulaciones de agua.


Trabajos en Barrios y Canales Principales

Schneider detalló el despliegue de maquinarias y personal en varios puntos de la ciudad. «Estamos haciendo, te comento, tenemos un equipo de trabajo en el 8 de marzo, se está trabajando sobre un canal perimetral al barrio, que es un canal principal», mencionó. Además, otro equipo se encuentra en el barrio 6 de Enero limpiando un canal.

Un punto de especial relevancia es el trabajo en el barrio 7 de Mayo, donde un canal principal solía provocar “el desborde de ese canal y anegaba mucha gente”. El ingeniero celebró que, gracias a las labores preventivas, “hoy en día no está ocurriendo esta situación, gracias a Dios”.


El Problema de la Obstrucción en Alcantarillas

Más allá de los grandes canales, el equipo municipal se dedica a “desobstrucciones de las alcantarillas, de los tubos de hormigón en los cruces que es donde más encontramos la situación de obstrucción”.

El ingeniero también hizo hincapié en el trabajo que se realiza en el barrio El Porvenir y destacó la dinámica de las cuadrillas: “A medida que va, puede surgir a otro inconveniente u otra emergencia, nos vamos cambiando de barrio”.


Llamado a la Colaboración Ciudadana

Sobre la inminente llegada de la primavera y las tormentas intensas y breves, Schneider señaló que si bien los canales principales están “bastante limpios”, no se puede bajar la guardia. “Nunca hay que fiarse mucho porque de un día para el otro puede haber obstrucciones, por ahí se tiran colchones, se tiran heladeras, se tiran partes de televisores”. Esta es una de las principales causas de obstrucción, por lo que la colaboración de los vecinos es fundamental para evitar estos problemas.

El periodista Daniel Moreira Vieira hizo un llamado a la conciencia ciudadana, subrayando que si los vecinos colaboran “tratando de evitar justamente esto, obstruir bocas de tormenta y demás… por lo menos si nosotros hacemos lo nuestro también”, se podrá “quejar tranquilos” después.


Trabajo Específico en Bocas de Tormenta

En respuesta a la pregunta sobre las bocas de tormenta, el ingeniero detalló la existencia de una cuadrilla dedicada exclusivamente a esta labor. “Hay un equipo que está trabajando en boca de tormenta. Este equipo va moviéndose en distintas calles internas de los barrios”.

Esta cuadrilla opera en calles pavimentadas como la Elías de Cane, Soldado Formoseño, la avenida Constituyente y la avenida Maradona. Su tarea consiste en “destrancando y limpiando, monitoreando, revisan”. El ingeniero aseguró que este es un trabajo que “ellos siempre hacen en los días de lluvia”.


Más Noticias