martes, 9 septiembre, 2025
InicioSociedadLa Discusión sobre la Reelección Indefinida en Formosa, un análisis en profundidad

La Discusión sobre la Reelección Indefinida en Formosa, un análisis en profundidad


En una reveladora entrevista radial del programa «Cuestión de FEr», la diputada provincial de la UCR, Dra. Agostina Villaggi, arrojó luz sobre las profundas controversias en torno a la reforma constitucional en Formosa, especialmente en lo que respecta a la reelección de intendentes. La entrevista , conducida por Fernando López en FM VLU 88.5, puso de manifiesto las tensiones políticas y las interpretaciones legales que definen el panorama provincial.

El Régimen Municipal: Un Nudo Legal y Político

La entrevista inició con una aclaración crucial sobre el régimen municipal, un tema que, según Villaggi, no fue tocado por la nueva Constitución. La diputada señaló una discrepancia clave entre la Constitución provincial y la Ley 1028.

«Esta Constitución no ha modificado ni ha tocado el régimen municipal, con lo cual ahí tenemos un problema, porque la Constitución del 2003 dice, ‘Las autoridades municipales y los miembros de la Comisión de Fomento durarán 4 años en su cargo y podrán ser reelectos.’ No dice cuánto ni cuánto tiempo ni cuánto periodo, nada más podrán ser reelectos a contramano de lo que dice la ley 1028 que sí establece una reelección más, pero Constitución está por arriba de la ley.»

Este vacío legal, que permite la reelección indefinida de intendentes y presidentes de comisiones de fomento, se ha convertido en el principal foco de la controversia. Villaggi explicó que su bloque había presentado proyectos para modificar el artículo, basándose en el fallo de la Corte Suprema que limitó la reelección del gobernador y vicegobernador. Sin embargo, el oficialismo desoyó su pedido.

La Corte Suprema y la «Decisión Política» del Gobernador

Al ser consultada sobre la diferencia en el trato legal entre el gobernador y los intendentes, Villaggi fue contundente al calificarla como una «decisión política». El conductor, Fernando López, citó las palabras del convencional Vera, quien argumentó que la Corte no ordenó la modificación para intendentes, lo que abrió una crítica directa por parte de la diputada.

«No, claramente que es una decisión política en [sic] de no de no cortar las elecciones indefinidas de los intendentes porque de esa forma él también mantiene su poderío político, ¿no? […] El [gobernador] Insfran se vio obligado a modificar la Constitución de la provincia y sacar la cláusula de elección indefinida para para el cargo de gobernador y dice el gobernador porque la corte se lo ordenó. […] aprovechó que la corte no se expidió sobre ese punto y mantiene ese ese sistema de relaciones indefinidas para intendentes y como presidente de comisiones en este momento.»

Esta decisión, según la diputada, no es un acto de republicanismo, sino una estrategia para «contener la tropa» y mantener el «poderío político y territorialidad en los distintos municipios». Villaggi también mencionó que su bloque presentó un planteo ante la Corte Suprema, que aún no ha sido resuelto.

Los Municipios: «Pequeños Feudos» y la «Pyme Familiar»

La reelección indefinida no solo es un problema de concentración de poder, sino que, en palabras de la diputada, fomenta un sistema perjudicial para las localidades.

«Los municipios […] cumplen la función o el rol de un poder ejecutivo dentro de su propio territorio con concentración de poder. […] Y por supuesto que la perpetuidad en el cargo de estas personas hace que cada cada localidad se convierta en un pequeño feudo y en algunos lugares y en varios lugares una pyme familiar donde la sucesión entre el padre y los hijos está eh contaminado en todo el en todo el régimen municipal.»

Villaggi destacó que esta situación es aún más compleja debido a la Ley 1028, que en teoría establece un límite de un período de reelección para los intendentes, pero que la Constitución de 2003, al no ser específica, habilita un escenario diferente. La diputada lamentó que muchos municipios no tengan su propia carta orgánica, lo que impide que se rijan por sus propias normas constitucionales, como ocurre en otras jurisdicciones.

La Impugnación de la Candidatura y el Panorama Electoral

Al final de la entrevista, la diputada adelantó que su bloque impugnará judicialmente la candidatura del gobernador Insfrán, basándose en la inconstitucionalidad de la cláusula transitoria cuarta.

«Sí, es que claramente nosotros vamos a ir a la corte a impugnar la candidatura en Fran, eh, no, no imputar la candidatura, sino vamos a pedir la inconstitucionalidad de la cláusula transitoria cuarta que habilitaría una nueva candidatura en Fran y a y a Solís.»

Finalmente, Villaggi se refirió a las próximas elecciones y la estrategia de la Unión Cívica Radical en Formosa, mencionando la falta de acuerdos con La Libertad Avanza a nivel local. «Nosotros decidimos apostar a nuestro candidato, armar nuestra nuestra propia lista», afirmó, destacando que con la boleta única de papel, hay grandes posibilidades de que su candidato llegue al Congreso de la Nación.

La entrevista concluyó con un agradecimiento por parte del conductor, dejando en claro que el debate sobre la reelección indefinida y el futuro político de Formosa está lejos de terminar.

Más Noticias