El diputado provincial Jorge Román destacó el valor histórico y el profundo sentido social de la nueva Constitución de Formosa, sancionada y aprobada por unanimidad en la Convención Constituyente y que será jurada este 10 de septiembre por los tres Poderes del Estado junto a toda la ciudadanía.
“Estamos frente a una Constitución que no es letra muerta, sino un compromiso vivo con el pueblo formoseño -expresó Román-. Con estos cambios, ampliamos derechos, fortalecemos nuestra identidad y garantizamos que el crecimiento económico llegue con inclusión social, para que nadie quede rezagado en el camino”.
Román subrayó que la reforma elevó a jerarquía constitucional derechos fundamentales como los de las mujeres, los pueblos originarios, el ambiente, y las tecnologías emergentes.
“Se trata de derechos de cuarta generación que nos ponen en la vanguardia del país y que aseguran a las futuras generaciones vivir en una provincia más justa, sostenible y participativa”, señaló.
También destacó la creación del Régimen de Ciencia y Tecnología, que incorpora de manera pionera en la Argentina las garantías vinculadas al uso responsable de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales. “Es un paso necesario en tiempos donde la globalización digital redefine nuestra vida cotidiana”, apuntó.
Crecimiento con inclusión social
En relación con los aspectos económicos, el legislador valoró la inclusión de un Régimen Económico y Productivo que amplía el apoyo estatal a pequeños productores, pymes, sectores industriales y de la economía del conocimiento.
“La justicia social se construye también con una economía que brinde oportunidades a todos los sectores, desde el campesino hasta el emprendedor tecnológico”, expresó.
Asimismo, resaltó que la nueva Carta Magna asegura un equilibrio fiscal con responsabilidad social, regulando las operaciones de crédito y protegiendo los recursos públicos.
“No se trata de un ajuste frío, sino de una administración ordenada que prioriza el bienestar de la gente”, remarcó.
Democracia más fuerte y participativa
Román celebró además la incorporación de la paridad de género en cargos legislativos, municipales y partidarios, y la creación del Tribunal Electoral Permanente, que fortalece la transparencia y la participación ciudadana.
“Con estas decisiones, reafirmamos que la democracia se defiende todos los días y que el pueblo es protagonista”, dijo.
Román concluyó: “Esta Constitución refleja lo mejor de nuestro Modelo Formoseño: un Estado presente que garantiza igualdad de oportunidades, justicia social, desarrollo económico con equidad territorial y un futuro donde todos y todas estén incluidos. Es un acto de amor a Formosa, una hoja de ruta para que nadie quede atrás”.