miércoles, 10 septiembre, 2025
InicioEconomía"Grande Caputo": Milei celebró el dato de inflación, en un mes de...

«Grande Caputo»: Milei celebró el dato de inflación, en un mes de «muchísima volatilidad»

Luego del dato de inflación de agosto, difundida por el INDEC este miércoles, el presidente Javier Milei celebró que el IPC se ubicara nuevamente por debajo del 2%, felicitó a Luis Caputo y señaló que se trató en un «contexto de muchísima volatilidad».

El propio ministro de Economía también publicó en X un mensaje analizando los principales indicadores que difundió INDEC, concluyendo que «la media móvil de 6 meses de la inflación general fue la más baja de septiembre de 2020».

El mensaje de Javier Milei tras el dato de inflación de agosto

El mensaje de Javier Milei a Luis Caputo tras el dato de inflación

«De nuevo la inflación debajo del 2%. Grande Luis Caputo», escribió Milei en sus redes y adjuntó una foto de ambos, con un posdata: «Y eso que fue en el contexto de un mes de muchísima volatilidad en la demanda de dinero«.

Por su parte, Caputo publicó un mensaje para analizar el dato de inflación del 1,9%.

«El IPC Nacional registró una variación de 1,9% en agosto, ubicándose por debajo del 2% mensual por cuarto mes consecutivo. Por primera vez desde noviembre de 2017 se registraron 4 meses consecutivos de inflación por debajo del 2% mensual. La inflación núcleo fue de 2%, mientras que los bienes y servicios estacionales y regulados tuvieron una variación de -0,8% y 2,7%, respectivamente», sostuvo Caputo.

Y detalló también que «la variación para la Canasta Básica Alimentaria y para la Canasta Básica Total, relevantes para los cálculos de las líneas de indigencia y pobreza, fue del 1% mensual».

«La variación interanual del IPC Nacional fue de 33,6%, registrándose dieciséis meses consecutivos de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. Esta variación interanual es la más baja desde julio de 2018″, agregó Caputo.

Y detalló: «La variación interanual en estacionales, donde hay una ponderación significativa de artículos de indumentaria, fue de 12%. La división ‘Prendas de Vestir y Calzado’ registró en agosto una disminución de 0,3%, la tercera baja mensual en lo que va del año».

«La inflación acumulada en los primeros 8 meses del año fue de 19,5%, la menor para este período del año desde 2020 (18,9%). La media móvil de 6 meses de la inflación general se ubicó en 2,2% y fue la más baja desde septiembre de 2020», agregó.

La inflación de agosto se mantuvo, pese al salto del dólar

El INDEC publicó este miércoles el dato de inflación correspondiente al mes de agosto. Según el organismo, los precios subieron 1,9% mensual, mientras que la cifra interanual se ubicó en 33,6%. En esta línea, el nuevo Índice de Precios al Consumidor reveló que la inflación acumulada en lo que va de 2025 es de 19,5%.

INDEC: detalles del IPC de agosto 2025.

De este modo, el informe del INDEC refleja que los precios se mantienen por debajo de la línea del 2%, teniendo en cuenta que las últimas mediciones arrojaron los siguientes datos:

  • Mayo: 1,5%
  • Junio: 1,6%
  • Julio: 1,9%
  • Agosto: 1,9%

Según el nuevo informe, «la división con mayor alza mensual en agosto de 2025 fue Transporte (3,6%); y la única con baja, Prendas de vestir y calzado (-0,3%)».

Y detalla: «En agosto 2025, Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la suba mensual en las regiones Pampeana, Noreste y Cuyo; Transporte en GBA y Patagonia; y Restaurantes y hoteles en Noroeste».

«Cuyo fue la región de mayor suba mensual (2,1%), escoltada por Noroeste (2%)», concluye el análisis.

Más Noticias